CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los hechos que más captó la atención durante las marchas del Día Internacional de la Mujer sucedió en Ciudad de México. Se trata de ataques con bombas molotov que estallaron frente a la Puerta Mariana del Palacio Nacional.
Las explosiones de dichos artefactos causaron lesiones a las fotógrafas Rebecca y Berenice, por lo que muchos se preguntaron ¿quienes habrían sido los responsables?
Katya López, reportera de El Heraldo de México, compartió su versión de los hechos desde una perspectiva muy cercana a los incidentes con las bombas molotov, acompañada de videos que logró captar en el momento.
López explica que los estallidos ocurrieron cuando “uno de los contingentes ponía un letrero decía ‘México Feminicida’ en la parte frontal del Palacio Nacional. Frente a la Puerta Mariana”.
Lograron colgar uno de los extremos de la manta, pero al tratar de colgar el otro lado, se presentó la primera detonación de una bomba molotov.
Ahí fue cuando las manifestantes identificaron a un hombre. La explosión dispersó al grupo, continua. Pero en la segunda, se vio como una mujer lanza otra de ellas.
Cuando estaban por levantar el segundo extremo de la manta, lanzaron la primera bomba y las asistentes descubrieron que fue un hombre: pic.twitter.com/dElZnircwk— Katy López (@katilunga) March 9, 2020
La reacción, esta vez, al ver que lesionaron a reporteras fue abalanzarse sobre quienes lanzaron los objetos explosivos. En ese momento tuvo que intervenir el grupo Marabunta para resguardar a los acusados de lanzar las bombas molotov.
Por último Katya López finalizó que “de las dos hileras de policías que resguardaban la Puerta Mariana, se multiplicaron a diez y la manta con el letrero que estaba por colgarse desapareció”.
En esa última explosión vieron quien agredía a las mujeres y ellas mismas contuvieron a esa persona. pic.twitter.com/jXNrksvyGQ— Katy López (@katilunga) March 9, 2020.
¿Quienes son los Marabunta? Ante esto surge otra duda que invadió a quienes seguían los hechos. ¿Qué es el grupo Marabunta?
También conocidos como Kamikazes por la paz. El grupo Marabunta hace presencia en protestas y manifestaciones de la Ciudad de México para auxiliar médicamente a los lesionados en marcha y su función principal es evitar conatos de violencia entre ciudadanos y policías.
Esta Brigada Humanitaria de Paz se formó desde hace 14 años.
Marabunta debutó formalmente como asociación el 1 de diciembre de 2012 con la manifestación que tuvo lugar durante la toma de posesión como presidente de Enrique Peña Nieto en las afueras de la Cámara de Diputados.
Antes de eso vivieron los Plantones en Reforma de 2006 tras las elecciones presidenciales, el operativo policial en el bar News Divine, donde murieron 12 personas, o desalojos de maestros en la plancha del Zócalo.
Con información de El Heraldo de México y Animal Político.