Banderilla, Ver., 29 de abril de 2014.- Con el principal objetivo de que los gobiernos municipales del estado de Veracruz sean de resultados, capaces de cumplir sus metas, resultados y a la gente con la que se han comprometido a través del voto recibido, el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) impartió el curso Facultades y Obligaciones del Contralor y el Tesorero en la Administración Municipal.
Durante la inauguración el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Carlos Hernández Martínez, señaló que a través de este curso-taller, los servidores públicos municipales podrán enriquecer su información sobre los diferentes temas relativos a sus funciones.
“Gracias a la oportuna información que obtendrán de los ponentes, ustedes saldrán de aquí con lo necesario para responder de manera eficiente a las múltiples tareas que sus altas encomiendas les exigen”.
Aquí, aprovechó para informar que derivado de las recientes reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y del Código Financiero del Estado, se implementó en Veracruz el Presupuesto Basado en Resultados, mejor conocido como PBR, y el sistema de evaluación del desempeño.
Abundó que la implementación de este enfoque obliga a las autoridades a publicar a través de internet, la información sobre programas que lleva a cabo, presupuesto que ejerce, objetivos a alcanzar y el impacto que busca generar a la población.
Finalmente dijo que este nuevo enfoque y sistema permitirá desarrollar programas y acciones de forma eficaz e incluyente con la participación de todos, “y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes de sus respectivos municipios”.
El tesorero del Ayuntamiento de Coscomatepec y enlace de tesoreros ante la Asociación Nacional de Tesoreros Municipales (Anatem), Rafael Manzur Oviedo, informó que al frente de dicho cargo organizará reuniones de trabajo con sus símiles, a partir de las cuales se complementará el trabajo de cada uno al frente de su respectivas haciendas municipales, así como la modernización y fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas, “para obtener resultados que establezcan metas y permitan evaluar el rendimiento”.
De igual forma, el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia en el Congreso del Estado, diputado Francisco Garrido Sánchez, celebró este foro y subrayó que el mayor de los objetivos de la comisión a su cargo es que en el 2014 se tenga una cuenta pública pura y limpia para todos los veracruzanos.
“No es buscar el mayor número de ediles que se equivoquen, sino buscar que se capaciten, preparen y estén al día de la nueva reglamentación y bajar el índice de municipios señalados con presunción de desvío de recursos”.
Finalmente, el alcalde de Banderilla, Esteban de Jesús Acosta Lagunes, comentó que en los municipios veracruzanos muchas de las veces el personal se enfoca en lo social y pocas veces en lo administrativo, por lo que se da pie a diversas complicaciones a futuro.
“Por eso en este curso estamos para sumar esfuerzos por el desarrollo y mejora de los ayuntamientos, pues comprometerse con la capacitación continua es el verdadero desarrollo de los municipios”.