IMSS lanza una convocatoria internacional para médicos especialistas que quieran venir a trabajar a México.

0
318
convocatoria internacional para médicos especialistas que quieran venir a trabajar a México.
El Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la Convocatoria Internacional 2022 dirigida a médicos y médicas especialistas de otros países interesados en trabajar en México en un periodo de un año.

Andrés Manuel López Obrador Destaca los servicios de salud para los mexicanos, estén o no asegurados, gratuitos y de calidad.

El Gobierno Federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó la Convocatoria Internacional 2022 dirigida a médicos y médicas especialistas de otros países interesados en trabajar en México en un periodo de un año.

La convocatoria ofertará 749 vacantes en 43 especialidades para 54 hospitales en 13 estados y se abrirá a partir del primer minuto del 12 de octubre (día y hora del centro de México).

“Este mecanismo nos va a servir sobre todo para cubrir en aquellos lugares donde hay más necesidad de especialistas”, informó este martes el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Los médicos y médicas especialistas nacionales también podrán participar.

¿Cuáles son los requisitos para participar en la convocatoria internacional de médicos especialistas?

Para postularse, los médicos y médicas especialistas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Pasaporte vigente

Título y cédula profesional de la especialidad

CV

Carta del último empleador

Dominio del idioma español

Los interesados deberán ingresar en este enlace para inscribirse y obtener el folio de participación que expresa la solicitud formal de trabajar en México en una de las 43 especialidades ofertadas por el IMSS.

Los perfiles serán evaluados por un comité de expertas y expertos y se brindará ayuda para gestionar todos los trámites migratorios a través de una cita en la embajada o consulado más cercano.

¿Dónde están localizadas las vacantes para médicos especialistas internacionales?

Las vacantes están distribuidas en 54 hospitales en los siguientes estados:

13 en Sonora

2 en Chihuahua

1 en Baja California

7 en Baja California Sur

6 en Nayarit

3 en Colima

2 en Michoacán

2 en Zacatecas

1 en Hidalgo

2 en Tlaxcala

2 en Veracruz

1 en Guerrero

4 en Oaxaca

7 en Chiapas

1 en Campeche

Como lo dijo antes el presidente López Obrador, Zoé Robledo, director del IMSS, repite que en el país no hay médicos especialistas por culpa del periodo neoliberal y destaca becas para estudiantes de medicina.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, replicó que en México no se cuentan con médicos especialistas, hay un reclutamiento para el sistema de salud y que van 13 semanas de descenso de la pandemia, refiere y asegura que su gobierno enfrenta obstáculos y repite que su compromiso es que el próximo año “tengamos un sistema de salud como lo merece nuestro pueblo”. Acusa que antes estaba completamente abandonado el sistema de salud y denuncia que en el periodo neoliberal se subrogaron los servicios porque “rentaban hasta las camillas, las sillas de ruedas y los estudios de laboratorio”.

La convocatoria para médicos especialistas de otros países se abrirá a partir del primer minuto del 12 de octubre, La convocatoria y los requisitos estarán disponibles en las plataformas del IMSS y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como en las oficinas de la embajada de México en otros países.

Convocatoria para médicos generales

Además de la convocatoria internacional, se abrirán mil 750 vacantes para médicos generales, 550 enfermeras especialistas y mil 357 técnicas de enfermería en cinco estados: Nayarit, Tlaxcala, Sonora, Baja California Sur y Campeche.

Las y los interesados deberán registrarse en la página www.gob.mx/imss-bienestar.

Se considerará en el proceso de selección al personal de salud que haya participado en áreas de atención médica durante pandemia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here