Informa IMSS Veracruz Sur sobre mitos de histerectomía

0
1302

Orizaba, Veracruz 11 de agosto de 2023

• Los mitos acerca de la histerectomía surgen por factores culturales, sociales, emocionales y la falta de información precisa.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur aclara que la histerectomía es una cirugía común en la que se extirpa total o parcialmente el útero, para tratar condiciones médicas, como miomas uterinos, sangrado uterino anormal, endometriosis grave, entre otros.

El coordinador clínico de Ginecología del Hospital General Regional (HGR) No.1 de Orizaba, doctor Jander Castillo Gutiérrez, informó que un mito común es que la histerectomía causa aumento de peso; sin embargo, aunque algunas mujeres pueden experimentar cambios en su peso después de la cirugía, no todas ganan peso significativo directamente por la histerectomía.

“Factores como cambios hormonales o estilos de vida pueden influir en el peso postoperatorio. Una dieta equilibrada y hacer ejercicio adecuado puede ayudar a mantener un peso saludable”, recordó.

El especialista comentó “otro de los mitos es que después de una histerectomía, una mujer no puede tener una vida sexual satisfactoria, lo cual varía según factores individuales, como la razón de la cirugía, la técnica utilizada y la recuperación de la paciente”.

Muchas mujeres experimentan una mejora en su vida sexual después de la cirugía si padecían problemas de salud previos, como dolor pélvico o sangrado abundante, que afectaban su vida sexual.

Enfatizó en que, “una histerectomía siempre conduce a la menopausia” es el ejemplo de otro mito relacionado con la intervención médica. Esto no es completamente cierto. Si la histerectomía implica la extirpación de los ovarios, la mujer experimentará una menopausia quirúrgica inmediata, ya que los ovarios producen hormonas esenciales para la menstruación y la fertilidad. Sin embargo, si los ovarios no se extirpan, la menopausia inducida por la cirugía no ocurrirá.

El coordinador recalcó que la histerectomía no es la única alternativa disponible para tratar ciertas condiciones médicas. Antes de considerarla, es esencial hablar con el médico sobre otras opciones menos invasivas, como: medicamentos, terapias hormonales o procedimientos mínimamente invasivos, que podrían ser igualmente efectivos en el tratamiento de la condición.

Aclaró el coordinador clínico que la feminidad y la capacidad de una mujer no están determinadas por la presencia del útero. La histerectomía puede resolver problemas de salud que mejoran la calidad de vida y no afectan la identidad de género ni las capacidades de una mujer.

En conclusión, la histerectomía es una cirugía ginecológica importante que se realiza para abordar diversas condiciones médicas. Sin embargo, es crucial desmitificar conceptos erróneos sobre este procedimiento para que se puedan tomar decisiones informadas y entender que cada caso es único.

Es esencial hablar con su médico para abordar sus necesidades médicas específicas. Mantener una comunicación abierta con los profesionales de la salud puedan ayudar a las pacientes a tomar decisiones informadas y afrontar la cirugía con confianza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here