Pondrán un módulo especial en los bajos de palacio
Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
Este viernes, el ayuntamiento de Las Choapas, dio inicio con el cobro del impuesto predial 2019.
En entrevista con la encargada del departamento de Tesorería, Areli Castillo, dio a conocer las ventajas de pagar este impuesto a tiempo y que las promociones tendrán validez hasta el día 28 de febrero del presente año;
“La invitación es a todos los ciudadanos que acudan al módulo especial instalado en los bajos de palacio para pagar este impuesto, donde podrán aprovechar el 100 % de descuentos en multas y honorarios sobre adeudos y rezagos de años anteriores, así mismo el 20 % de descuento en pago oportuno, sin faltar el descuento especial para personas de la tercera edad, jubilados y pensionados”.
La funcionaria municipal, informó que en esta ocasión, un módulo móvil recorrerá comunidades rurales, para hacer más fácil el pago a los habitantes de esa zona;
“Estaremos recorriendo el área rural, para facilitar que los ciudadanos cumplan con este deber, sin tener que desplazarse hasta la cabecera municipal, y serán varias comunidades donde se dará el servicio, con tiempo estaremos dando a conocer las fechas y los lugares para que las personas estén atentas”.
Arely Castillo dijo que se pretende recaudar con este impuesto, alrededor de 8 millones de pesos, siempre y cuando todos los habitantes que se encuentran en el padrón cumplan con su pago.
Así mismo, mencionó que las personas que se encuentran fuera del municipio, pueden hacer su pago a través de pagos bancarios y el ayuntamiento les manda su recibo a través de correo electrónico.
La tesorera municipal hace la invitación a todos los ciudadanos que se encuentran regularizando su propiedad, hacerlo de la manera más rápida, ya que es importante tener la cédula catastral para cualquier apoyo que se requiera.
El impuesto predial debe ser pagado por cualquier persona que sea dueña de una propiedad, sin importar el uso que se le dé, es decir, comercial, habitacional o industrial.
La finalidad de este impuesto es que los gobiernos locales, puedan obtener recursos para ofrecer servicios básicos como alumbrado, recolección de basura, entre otros.