Redacción Prensa
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) inició en todo el país el Programa Especial de Certificación (PEC), a través del cual se reconocen los conocimientos y saberes adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las personas mayores de 15 años, para certificar la primaria y secundaria.
El esquema se lleva a cabo a través de los procesos que se realizan en las Jornadas Nacionales de Certificación, en las plazas comunitarias que se distribuyen en todo el estado, los Centros Comunitarios de Aprendizaje de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), los círculos de estudio de todos los ayuntamientos, asociaciones y sector privado que se están sumando a este esfuerzo.
El procedimiento consta de un examen que podrá aplicarse en línea o en papel, el cual permite explorar los conocimientos básicos en el lenguaje escrito y hablado, matemáticas y ciencias; y un portafolio de evidencias que estará compuesto por una autoevaluación, una evaluación de terceros y la recopilación y cotejo de certificados, reconocimientos y diplomas de capacitación.
Las Jornadas Especiales de Certificación se realizarán una vez al mes hasta octubre de este año. El PEC se inscribe dentro de la quinta prioridad de la implementación de la Reforma Educativa y busca crear las condiciones, metodología y estructura para certificar los niveles de primaria y secundaria a los mexicanos mayores de 15 años que no han tenido oportunidad de terminar sus estudios básicos.