Inicia la canícula

0
823

Durante este periodo se presentan muchas infecciones respiratorias, además de los estomacales por el consumo de alimentos con poca higiene preparados en la calle.

Jairo Torres Luría

60minutos.digital

Cuichapa Mpio. De Moloacán.-

Desde ese miércoles dio inicio  la  canícula, fecha en donde pese a estar en la temporada de lluvias estas son menores presentándose temperaturas altas, lo cual afecta la salud de la población al verse incrementado infecciones en las vías respiratorias, además de malestares estomacales, entre otros problemas de salud.

El doctor Bernardo Gonzáles Torres, dio a conocer que durante este periodo que inicia en la primera quincena del mes de julio, trae consigo una serie de enfermedades por lo que expresó hay que estar preparado entre esto con el mayor consumo de líquidos, así como alimentos ricos en vitamina C,  así también estar alerta en el momento de productos preparados en la calle, ya que por la presencia de altas temperaturas estos corren el riesgo de descomposición más rápido al multiplicarse con mayor rapidez las bacterias.

Señaló que durante este periodo es necesario prestar especial atención al a salud de los niños y adultos mayores, ya que son estos quienes con mayor facilidad sufren los efectos de la temporada.

Al momento no se conoce bien su origen, pero hay estudios que han demostrado que la disminución de la precipitación es por la intensificación del Anticiclón de Las Bermudas que es una enorme área de alta presión atmosférica sobre el Atlántico que se extiende al Golfo de México en forma de dorsal, mismo que se puede considerar como un muro denso que inhibe la formación de nubes de gran desarrollo vertical en nuestra región. En especial para Veracruz la canícula tiene sus mayores efectos sobre las zonas norte y centro.

La canícula, período canicular o días de las canículas es la temporada del año en que el calor es más fuerte, tanto en el hemisferio Sur como en el Norte. La duración oscila entre cuatro y siete semanas, dependiendo del lugar.

El galeno expresó que debido a la presencia de altas temperaturas es importante evitar exponerse al sol entre los horarios desde las 10:00 horas a las 16:00 horas, así también es necesario usar ropa que proteja de la radiación solar y accesorios para cubrir la cabeza como son gorras sombreros y demás.

Durante este periodo se toma muy en cuenta las creencias de la gente entre estas que las heridas tardan mayor tiempo en sanar, debido al fuerte calor, así también afecta las siembras de los campesinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here