Siete colonias suburbanas cuyos habitantes no cuentan con certeza jurídica de sus propiedades, serán beneficiados
Alfredo Santiago H.
Agua Dulce, Ver.
El gobierno municipal inició este viernes con un programa de regularización de las colonias ubicadas en la zona suburbana de la ciudad, con la finalidad de brindar certeza legal a los habitantes sobre sus propiedades, así como acceder a obra pública.
Este programa se llevará a cabo mediante la Regiduría primera, comisionada de Tenencia de la Tierra, para lo cual se instalará un módulo en dichas colonias para la recepción de documentación y la atención personalizada a los interesados, evitando que tengan que gastar para acudir al Palacio Municipal.
Las colonias incluidas en este programa son Solidaridad, Díaz Ordaz, Cuauhtémoc, Los Pinos, Miguel Hidalgo, Las Piedras y El Palmar; la mayoría de estas se ubica en antiguos terrenos de Pemex que fueron invadidos ante la necesidad de un sitio donde fincar sus casas, otras se encuentran en zonas de alto riesgo que también fueron invadidas paulatinamente.
REGULARIZACIÓN
Es importante señalar que el proceso de regularización oficial lo lleva a cabo el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) mediante el Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH), en sustitución del desaparecido CORET.
El Ayuntamiento mediante dicha Regiduría apoyará a las personas a que cuenten con toda la documentación necesaria -planos, constancias de posesión, constancias de vecindad- y la orientación para obtener la que les haga falta.
Además de poder llegar a contar con escrituras en el futuro, teniendo certeza sobre las propiedades, la regularización beneficia de manera colectiva a los colonos, pues el Ayuntamiento puede invertir recursos públicos para obras de drenaje, agua, luz y pavimentación sin limitantes, pues actualmente las colonias irregulares no tienen derecho a obra pública debido a que no pagan impuesto predial.