Moloacán, Ver.
60minutos.digital
Con la licitación del área Lacamango, más se acerca la desaparición de la seccion16 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), lo cual traería jubilaciones y liquidaciones de trabajadores petroleros.
Derivado de esta situación se ha divulgado una lista con los nombres y números de fichas de más de 20 trabajadores en la cual se muestra que la mayoría obtendrá jubilación especial y uno será liquidado.
De la lista, se desconoce si estos trabajadores pertenecen al campo petrolero de Villa Cuichapa, el cual prácticamente todo ha pasado a ser operado por la iniciativa privada, acción que según el documento iniciaron a partir del pasado lunes 30 de abril.
La situación ha despertado preocupación entre el gremio petrolero, ya que al ser explotadas las instalaciones que antes eran de Pemex, por empresas privadas, muchos trabajadores quienes tienen pocos años de estar laborando se preguntan qué pasará con ellos, se cuestionan si conservarán sus puestos o serán liquidados.
Al respecto se dirigen a funcionarios sindicales, hasta el día de hoy la respuesta es la misma, “todo está bien y no pasará nada malo”, por lo que deben seguir trabajando con toda tranquilidad.
Sin embargo, la llegada de empresa Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México a operar distintas áreas petroleras del campo Cuichapa-Poniente, ha dado muestra del desplazamiento de la mano de obra local y sobre todo del personal petrolero que servía a Pemex, ejemplo de ello que aquellos que laboraban en la estación Compresoras fueron concentrados en Factoría en donde permanecen sin hacer nada.
Con la desaparición de la sección 16, que traerá jubilaciones y posibles liquidaciones se espera daño colateral en el municipio, ya que la economía principalmente se ha movido por la producción petrolera, con su caída, ya que las empresas traen su propio personal, el comercio sufrirá un duro golpe.
Actualmente se vive una situación crítica, los comerciantes dan cuenta de las bajas ventas que han registrado en los últimos dos años, lo cual los preocupa, sobre todo al anunciarse de la llegada de más empresas a explotar el campo petrolero.