Instalarán módulos de registro a Pensión del Bienestar para adultos mayores; ve a partir de cuándo

0
256

CDMX.

Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, dio a conocer que, a la fecha, 8 millones 2 mil 427 personas son beneficiarias de la pensión para adultos mayores, lo que significa una inversión de más de 91 mil millones de pesos.

En este sentido, informó que, a partir del 2 de agosto de 2021, adultos mayores de 65 años y más podrán inscribirse al Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, a través de módulos que serán instalados en los municipios del país.

Durante la conferencia de prensa matutina de este 19 de julio, Montiel Reyes dijo que de diciembre de 2018 a julio de 2021, la pensión para adultos mayores ha aumentado mil 940 pesos y, actualmente, lo que reciben los beneficiarios son 3 mil 100 pesos bimestrales.

¿Cuándo registrarse para la pensión a adultos mayores de 65 años y más?

El 2 de agosto de este año iniciará la incorporación de los adultos mayores de 65 años al programa, el cual, anteriormente, sólo se otorgaba a personas de 68 años y más.

Aunque todavía no se informa en qué puntos serán instalados, Montiel Reyes agregó que se pondrán módulos de registro alrededor del país para que, a partir de la fecha referida, comience la inscripción de adultos mayores de 65 años al padrón de beneficiarios de la pensión.

Esta estrategia de nueva incorporación tendrá en cuenta lo siguiente:

Se instalarán módulos de registro en todo el país

Se iniciará en todos los municipios de la República Mexicana

Se realizará hasta en cinco bimestres

En el primer bimestre, quedarán cubiertos los municipios más pobres

En zonas rurales se instalarán en lugares donde se asiste a cobrar la pensión

En zonas urbanas se instalarán en plazas públicas

En estos mismos lugares se convocará para la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar

La subsecretaria de Bienestar destacó que, en 2021, el presupuesto para la pensión es de 152 mil 11 millones de pesos y añadió que, para 2022, será de 240 mil millones de pesos. Además, explicó que, para 2023, éste incrementará a 300 mil millones, y que, para 2024, el Gobierno mexicano destinará 370 mil millones de pesos.

Esto necesitas para tramitar la pensión para adultos mayores

Los interesados deberán preparar los siguientes documentos, mismos que tendrán que ser presentados en los módulos que serán instalados:

Acta de nacimiento

Identificación oficial vigente

Comprobante de domicilio

Clave única de Registro de Población (CURP)

Paso a paso:

El primer paso que debe hacerse es llamar al 800 639 4264 para solicitar un prerregistro a ese programa

Tener 65 años o más de edad

Comprobar su residencia en la República mexicana

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here