La grilla es la grilla… Fundación del Sindicato de empleados municipales.

0
548

Por: Ernesto Ramírez Vargas.

Desde Villa Cuichapa, Ver. Ya le pusieron una “mentirita” de mezcla asfáltica a los hoyancos de la línea de rodamiento del Puente Coatzacoalcos I. haber hasta cuando tardan o le habrán hecho caso a las “caca yacas” que se aventó AMLO sobre el estado de las carreteras del Sur de Veracruz en una de sus mañaneras… que están, “pal perro” pero la verdad sea dicha que me perdonen ésos animalitos, están peor…A la mejor fuè el Ing. Cuitlahuac  quien ordenó el gasto en unos costalitos de Mezcla asfáltica…que será cobrada a precio de oro… Allá por marzo de 1992, llegó hasta mi centro de trabajo en la Secretaría de la Agencia Municipal  Don José Mendoza Cruz(+)  para invitarme a formar  lo que hoy es el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Moloacan, Veracruz-Llave, aceptándole la propuesta, me dijo que viajaría a Xalapa con el fin de contactar con “Catarino” un añejo líder de una Federación de Empleados al Servicio del Gobierno del Estado, por lo que le  comenté que por el Archivo del Estado había un Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, cuyo líder era  Faustino García Fernàndez a quien conocí a mi paso por la Subsecretaría de Gobierno, persona con quien Don José Mendoza pudo hablar y le dió la papelería que había que elaborar y era necesaria para formarlo, en mayo de ése año, anduvimos buscando a los trabajadores del Ayuntamiento  que quisieran ser socios de nuestro naciente “sindicato”, muy a fuerzas juntamos los 20, en los primeros días de junio levantamos el “padrón” y solicitamos documentación a los futuros socios, para el día 19 de junio convocamos a quienes habían cumplido con su documentación y ya en Asamblea el 26 de Junio nombramos a la Mesa Directiva, siendo el Primer Comité  Ejecutivo encabezado por  Don José Mendoza Cruz(+) Secretario General,  Agustín Medina Fructuoso(+) Secretario del Interior, Gustavo Berber Pérez, Secretario del Exterior, Manuel Mendoza Cruz(+) Secretario de Trabajo y Conflictos, Martha De La Cruz Candelero Secretaria de Finanzas, Norma Orguin de Santiago Secretaria de Organización,  Adela De Dios Mendoza, Secretaria de Actas y Acuerdos, La Comisión de Honor y Justicia quedó de la siguiente manera: Ernesto Ramírez Vargas, Presidente, Teresa Cortés Pérez Secretaria 1ª., Olegario Reyes Martínez Secretario 2º., Zenón Cruz Hidalgo(+) Vocal 1º.y Miguel Hernández Cruz(+) Vocal 2do.  Concluida la Asamblea  en los días siguientes me dediqué a Redactar los Estatutos que hasta la actualidad nos rigen, en mí ya para ése tiempo vieja “metralleta Olivetti” como decía Don Severiano Sánchez, El Acta de Asamblea  y la solicitud de Registro ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de reciente  creación que atendía  en el Callejón del Diamante atrás de Chedraui Centro en Xalapa, la documentación fue recibida en ésa instancia el 17 de Julio de 1992, y en Sesión Plenaria del Tribunal el 24 de Noviembre de 1992, quedó legalmente “registrado” nuestro Sindicato, con el número 65/92. Firmando la Resolución Los Licenciados Ignacio Altamirano Marín Magistrado Presidente del T.E.C.A. Felipe Hernández Piñeiro Magistrado Representante  de las Entidades Públicas, Jorge Ortiz Escobar, Magistrado  Representante de los Trabajadores de las Entidades Públicas, y José Luis Apodaca Muñoz  Secretario general de Acuerdos del T.E.C.A. girándose el oficio No. 241 Fechado 14 de Diciembre de 1992 a Don José Mendoza donde se le notificaba el Registro al igual que al C. Fermín Cansigno Pérez Presidente Municipal a quién se le comunicaba que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento Constitucional de Moloacan, Veracruz-Llave, había quedado constituido legalmente, no podemos omitir las facilidades que nos otorgara el Presidente  Municipal para constituirnos, quien nos dio todas las facilidades para poder lograr el objetivo apoyándonos en parte con el financiamiento, de la misma forma el LAE. Francisco A. Gibert Santos, nos otorgó el apoyo, el Compañero Manuel Mendoza Cruz fue quien más financiamiento aportó los primeros socios fundadores fueron: Los ya fallecidos; 1.-Agustín Martínez Pérez, 2.-Agustín Medina Fructuoso, 3.-Arturo Palacios Moreno, 4.-Gregorio Cruz Leandro, 5.-José Mendoza Cruz, 6.- Manuel Mendoza Cruz, 7.-Miguel Hernández Cruz,8.- Paulino Ruiz Reyes, 9.-Zenón Cruz Hidalgo, 10.- Lourdes Cruz Palma, 11.- Martha de La Cruz Candelero,12.-Norma Orguin de Santiago,13.- Teresa Cortés Pérez,14.- Teresa Luis Cancino,15.-Ernesto Ramírez Vargas,16.- Gustavo Berber Pèrez,17.-  Olegario Reyes Martínez, Quienes ya no están con nosotros por diversos motivos, 18.-Adela de Dios Mendoza, 19.-Marìa Amadita Morales Hernández  20.- José Jiménez Martínez,  En 1988 la H. Sección 16 del STPRM por instrucciones de Don Joaquín Hernández Galicia(+) adquirió un carro de volteo Marca Famsa  que entregó al H. Ayuntamiento de Moloacan, en ésos días presidido por Don Pedro Santiago  Morales y el Tesorero era Don Antonio Linares González, a la vez líder de la Sección 16 del STPRM. Los primeros operadores de dicho carro fueron José Remedios Burgoa y Bernardino Alor Ramos, lo utilizaron primeramente para la campaña política de Don José Mendoza Cruz quien perdió en una concertasesión hecha por el Gobernador del Estado Don Fernando Gutiérrez Barrios, su Secretario de Gobierno Dante Delgado Rannauro y Manuel Laborde Cruz Líder Estatal del PARM. Obteniendo el triunfo Fermín Cansigno Pérez, por Moloacan, siendo Agente Municipal el LAE. Francisco A. Gibert Santos en hoy Villa Cuichapa, se solicitó el Camión de Volteo para implementar el Servicio de Recolección de Basura, siendo conducido el vehículo por el Señor Balderas, padre de los artistas urbanos del Túnel “Las Ardillitas” se hicieron las rutas de recolección y los primeros trabajadores del Departamento de Limpia Pública fueron en Cuichapa, Arturo Palacios Moreno, Gregorio Cruz Leandro, Miguel Hernández Cruz, Paulino Ruiz Reyes, en Moloacan, Agustín Medina Fructuoso, y otros dos que el ayuntamiento mandaba, con un horario de trabajo de 07:00 a 15:00 horas, Las rutas eran Mercado, Av. Benito Juárez- La Michoacana-La Bomba- Javier Mina-Vicente Guerrero-Cuichapa, Viejo-Venustiano Carranza-Av. Insurgentes- Nicolás Bravo-Benito Juárez hasta el Basurero que estaba donde hoy está el pozo de agua por la gasera en la Calle Bernal Díaz del Castillo y la Carretera a Concepción, los trabajadores hacían esa ruta y regresaban a la Nueva Esperanza, Álvaro Obregón, López Mateos, Simón Bolivar-18 de Marzo-Justo Sierra- El mercado y Rastro, en ésos días se acostumbraba a utilizar tambos de 200 litros para colectar basura en las esquinas y los trabajadores tenían que subirlos a pura fuerza y realizar varios viajes,  hoy a las 10:00 u 11:00 de la mañana ya están con rumbo a su casa, porque ya terminaron su ruta… pese a la automatización, puesto que ahora se utilizan camiones recolectores con mayor capacidad y se debería de hacer mejor el trabajo, andan a las prisas y dejan residuos sin levantar, esperando que el compañero “tambero del diablo” los recoja…en fin ellos solo reciben y les dan órdenes…Hoy el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento Constitucional de Moloacan, Veracruz de Ignacio de la Llave, tiene más de 50 socios. Recuerdo que en los primeros cambios de Mesa Directiva, estos se realizaban en franca camaradería, porque como éramos menos, las cuotas eran aunque obligatorias a varios compañeros no les alcanzaba su salario y no se les obligaba, hoy las cuotas las descuentan desde hace un poco más de 4 años,  y los ingresos para la Tesorería del Sindicato son como mínimo $300.00 Mensuales por Cada trabajador  a razón de 50 échele  Usted pluma…Mañana 21 de Octubre es día del Empleado de Gobierno, Municipal, tenemos día de asueto… Continuará…Quiero elevar mi más sentido pésame a todos y cada uno de los familiares de quienes han fallecido en éstos últimos días, tales como Doña Isidra Escudero Sánchez, Don  Joel Núñez García, Doña  María Victoria   Sánchez Vázquez y  Don Jorge Alberto  Marín Tous, Ya nos vamos, más antes quiero felicitar a todos los cumpleañeros del mes de Octubre, y a los que contraerán matrimonio,  a quienes están en el lecho del dolor pido en mis oraciones su pronta recuperación, ahora sí, adiós.