Situado en Brasil, es una maravilla arqueológica mundial. Tiene más de 6.000 años, con cientos de símbolos extraños. Científicos de todo el mundo han tratado de descifrarlo sin éxito.
La piedra se localiza en el municipio de Inga al noreste de Brasil, exactamente en la capital de Paraiba, éste es un lugar arqueológico, que tiene un monumento extraño llamado Inga Piedra, ésta es una gran muralla de roca de gneis, que tiene existencia de hace más de 6.000 años y tiene 46 metros de largo por 3,8 metros de altura, lo curioso es que está cubierto de figuras y signos cuyo significado es desconocido por los arqueólogos y antropólogos, pues son muy misteriosos ya que algunos son una cruz, un cráneo, una rosa y una extraña forma que parece un avión a reacción.
Científicos declaran que las formas extrañas y su orientación son una escritura jeroglífico, pues algunos de los signos de piedra de Inga se asemejan a las runas antiguas, que hace referencia al método de escritura de la cultura llamada “bárbaros del norte.
Así mismo, algunas personas interesadas por la misteriosa roca tienen su propia hipótesis, que sostiene que los signos de Inga fueron obra de ingeniería extraterrestre, de hecho, el presidente del Centro de Ufología Paraibano, Claudio Quintans, declaró que una nave extraterrestre aterrizó en la región de la Piedra Inga.
Personajes egipcios, fenicios y sumerios también similares al rongorongo de la Isla de Pascua y principalmente símbolos del lenguaje nostático, el más antiguo y raro de la humanidad.
En la piedra aparece la constelación de Orión, la vía láctea (el camino Leche), mensajes de un desastre mundial por venir. en el futuro, métodos de abrir puertas mentales y viajar a mundos dimensionales, fórmulas matemáticas,
ecuaciones y muchas otras cosas impactantes. ¿Quién dejó tal conocimiento por escrito hace 6.000 años? ¿En esta piedra? ¿Cómo es posible que supieran todo esto en el pasado?.
Uno de los investigadores más notables que ha estudiado la Pedra do Ingá fue el brasileño de origen italiano Gabriele D’Annunzio Baraldi[1][2]. En su opinión, la roca sería el relato del diluvio universal escrito en un idioma muy similar al hitita, hablado en el II milenio antes de Cristo en la actual Turquía. Según apunta el investigador Yuri Leveratto, la hipótesis de Baraldi podría ser considerada real, y el mensaje escrito en la Pedra do Ingá podría estar escrito en nostrático, el idioma más antiguo de la humanidad. Algunos autores, debido a la relación con los símbolos celtas, piensan que los antiguos cartagineses con sus aliados celtas huyeron hasta aquí tras la derrota de los cartagineses frente a los romanos.
Imagines tomadas de las redes sociales sin fines de lucro.