La rabia no tiene cura, asegura experta

0
208

La rabia es un virus causado por un lyssavirus que pueden transmitir todos los mamíferos de forma natural el cual no tiene cura, solo prevención.

La doctora María Luisa Hernández Ojeda, académica de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana, especialista en rabia y control de murciélagos hematófagos, comentó que hay campañas contra la rabia.

Estás campañas de vacunación antirrábica que se llevan a cabo dos veces al año, en los meses de marzo y septiembre, han disminuido los casos en perros y gatos, subrayó.

Los casusas de rabia en los niños de Oaxaca fueron transmitidas por fauna silvestre, aunque no sólo los murciélagos hematófagos pueden transmitirla sino también los zorros, zorrillos, coyotes, mapaches, etc.

En el caso de los murciélagos, todos podrían poseer el virus de la rabia, sin embargo los que comen frutas, insectos o polen es remota la probabilidad de contagios.

“Todos los murciélagos pueden poseer el virus de la rabia sin llegar a enfermar lo pueden estar transmitiendo, sin embargo un murciélago que come frutos, que come insectos, realmente la posibilidad o de que tenga contacto con el humano es muy remota”.

En el caso de los murciélagos hematófagos que se alimentan de sangre, les transmiten la rabia paralítica bovina al ganado, incluso a los caballos también.

Para esto existe una campaña en el que se le vacuna al ganado contra la rabia al menos una vez al año.

La experta indicó que si en algún momento, algún animal silvestre que aparentemente esté enfermo, o esté herido pueda agredir, no se debe descartar que pueda tener rabia.

“Lo primero que tienen que hacer es acudir a las autoridades sanitarias que lleven a cabo todo el seguimiento epidemiológico para saber si estuvieron en riesgo de rabia y empezar el sistema de vacunación o de seguimiento”.

Cabe resaltar que la rabia es una enfermedad que se previene, no se cura.

En ese tenor, la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha marcado como día mundial de la lucha contra la rabia el 28 de septiembre.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here