‘Lady racista’ se hace viral tras agresión en la Condesa, CDMX

0
1

¿Qué ocurrió durante la confrontación?

Una mujer identificada como Ximena P., de nacionalidad mexico-argentina, protagonizó una agresión verbal racista y clasista contra policías de tránsito en la colonia Roma-Condesa, en la Ciudad de México. El altercado comenzó cuando oficiales intentaron colocar un inmovilizador a su vehículo, un Mercedes-Benz, por no haber cubierto el pago de parquímetro.

Durante la intervención, Ximena y sus hijos reaccionaron con insultos hacia los agentes, en particular contra un policía identificado como Carlos, quien permaneció sereno a pesar de los ataques. La mujer lanzó amenazas y frases ofensivas, entre ellas: “¿Quieres que te rompa tu madre? ¡Yo estoy loca!”, además de expresiones racistas explícitas que quedaron grabadas en video y circularon ampliamente en redes sociales.

https://youtube.com/watch?v=eyy_CDyiUjY%3Ffeature%3Doembed

¿Qué consecuencias ha generado el caso?

El comportamiento de Ximena P., exhibido en los videos, ha generado una fuerte reacción de rechazo público. En las grabaciones se escucha cómo ella y sus hijos se refieren a los oficiales con insultos relacionados con el color de piel y el origen social, lo que provocó la condena de cientos de usuarios en redes, quienes calificaron el hecho como un acto de discriminación intolerable.

Uno de los fragmentos más difundidos incluye la frase: “Odio a los negros como tú. Los odio por nacos”. Ante esta actitud, el oficial respondió con tranquilidad, lo que fue reconocido y valorado por muchos ciudadanos. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX no ha emitido información oficial sobre posibles sanciones legales contra la mujer o sus familiares.

¿Qué reacciones ha despertado el incidente?

El periodista Carlos Jiménez identificó públicamente a la mujer como Ximena P., quien anteriormente trabajó como hostess y modelo. La difusión de su identidad y comportamiento ha reavivado el debate sobre la discriminación estructural en la capital, especialmente en zonas exclusivas como Roma-Condesa, donde este tipo de expresiones suelen permanecer invisibilizadas.

Diversos colectivos han exigido una respuesta institucional, tanto para proteger a los agentes como para sentar un precedente ante actos de racismo. Por otro lado, usuarios en línea señalaron la importancia de que las agresiones de este tipo no queden impunes, ya que normalizarlas envía un mensaje peligroso sobre la tolerancia hacia el discurso de odio.

El caso continúa generando conversación pública, mientras se espera que las autoridades capitalinas definan si iniciarán una investigación formal por discriminación y agresión verbal contra servidores públicos.