Las Choapas cuenta con programas para brindar seguridad a migrantes

0
611
Directora de Gobernación de esta ciudad, Fátima Judith Meneses Ramos.

Las Choapas, Ver.

Juan Manuel Jiménez García.

El extenso municipio de Las Choapas es paso obligado de miles de indocumentados centroamericanos que se dirigen a los Estados Unidos, en muchas ocasiones son perseguidos por bandas que se dedican al robo y secuestro, se han presentado casos que al no pagar el rescate sus familiares son asesinados.

Por estas circunstancias, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo la recomendación de implementar una “Medida Cautelar” donde se realizarán acciones para brindar seguridad, asesoría jurídica para que puedan presentar denuncias cuando son molestados cuando transitan por este municipio.

En entrevista con la Directora de Gobernación de esta ciudad, Fátima Judith Meneses Ramos, señaló que este programa es en coordinación con otras dependencias; “en esta medida cautelar participan las corporaciones policiacas como son la Secretaría de Seguridad Publica, la Policía Municipal, Fiscalía del Estado y Protección Civil, quienes están obligadas por que es una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de vigilar el paso de los indocumentados por este municipio.

Pero no solo eso sino que también en caso que se presente algún delito en contra de ellos, llevarlos a que presenten su denuncia, darles todas las condiciones para que puedan ser atendidos por las autoridades, desde luego también en caso de ser requerida, brindarles atención médica y alimentos”.

Cita el caso del migrante hondureño que el pasado lunes fue mutilado de uno de sus brazos por el ferrocarril de la empresa Ferrosur conocida como “La Bestia”, donde se implementó de manera inmediata este programa para que fuera atendido y trasladado a un hospital.

Pero pese al esfuerzo realizado por las autoridades, los migrantes siguen padeciendo todo tipo de vejaciones por su paso por la geografía choapense, donde se requieren puestos de apoyo o auxilio en puntos estratégicos como es la vieja estación de ferrocarril de la comunidad de Tancochapa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here