Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Carreteras, avenidas, calles y comercios cerrados convirtieron a esta ciudad en un caos, donde algunos servicios bancarios suspendieron actividades ante el temor de robos y saqueos.
El jueves parecía que pintaba tranquilo, a pesar de los rumores de un día anterior donde a través de las redes sociales, se invitaba a la población a realizar desorden y disturbios para causar destrozos, robos y saqueos en tiendas comerciales y oficinas de gobierno, como ha sucedido en varias partes de la República Mexicana.
Alrededor de las 7:00 horas autobuses de la línea Trasportes Uxpanapa, atravesaron el centro de la ciudad para dirigirse a las salidas de las carreteras que conducen a Cuichapa, Coatzacoalcos y Villahermosa y con sus unidades bloquear estos accesos, de igual manera en el tramo conocido como plaza verde y que es la única salida para la autopista que conduce a Tuxtla Gutiérrez, se colocaron autobuses de esta empresa para impedir el paso de cualquier automovilista
Por su parte todos las agrupaciones de taxistas que se encuentran en el municipio, acordaron colocar sus unidades en puntos estratégicos para no dejar circular a los automovilistas hacia el centro de la ciudad, este servicio se dejó de prestar y los usuarios tuvieron que llegar a sus trabajos caminando, en bicicletas y motocicletas.
Entre los miembros de este gremio hubo confrontaciones, ya que algunos conductores no respetaron el acuerdo y subían pasaje sin el consentimiento de la mayoría, esto ocasiónó que esta unidades fueran bloqueadas por sus mismos compañeros y entregados solo al propietario de la concesión.
En cuanto a la actividad comercial, el cierre fue parcial, los grandes almacenes que se preparaban para la venta de juguetes con motivo del día de reyes, en un principio abrieron sus puertas pero conforme crecía el rumor de que podían ser saqueadas optaron por cerrar, en esta situación estuvieron; Coppel, Elektra, Soriana y Aurrera.
En cuanto a los comercios locales el 60 % estaban brindando servicio, pero hubo algunos que prefirieron no arriesgarse y sufrir pérdidas ante un posible saqueo, los que cerraron son de diferentes giros como peluquerías, tiendas de ropa, zapaterías, panaderías, carnicerías y tortillerías.
En cuanto a la actividad bancaria solo se limitó a ofrecer servicios en los cajeros automáticos y con poca asistencia de los cuentabientes ya que la mayoría de las sucursales se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, al estar cerrado los accesos solo era posible llegar a las instituciones bancarias caminando.
DESALOJAN PALACIO MUNICIPAL.
Conforme iban trascurriendo las horas, la tensión y el temor de los ciudadanos crecía, esta situación llegó hasta los pasillos de palacio municipal, que tuvo que ser desalojado ante la amenaza que se seria tomado por personas encapuchadas que la noche anterior a través de mensajes de whatsapp habían convocado para esta acción.
Todos los funcionarios y empleados abandonaron el edificio del ayuntamiento, que de inmediato fue resguardado por elementos de la policía municipal, en todas las entradas fueron colocados candados para evitar el ingreso de cualquier persona extraña o automóvil que no perteneciera a los distintos departamentos que conforman la administración.
En cuanto a las escuelas, iniciaron clases de manera normal, pero alrededor de las 11:00 horas los padres de familia pidieron a los padres venir por sus hijos a los planteles educativos, el turno vespertino fue suspendido en todas las instituciones, las clases se reanudaran hasta el próximo 9 del presente mes.
El patrullaje de las diferentes corporaciones policiacas, es de manera continua en los puntos donde posiblemente se pudieron presentar disturbios, pero hasta el cierre de esta edición no se reportaban ningún tipo de problemas.
La mayoría de las calles lucieron vacías, los ciudadanos aprovecharon para desempolvar las bicicletas y aprovechar la ocasión para realizar caminatas.