Por Juan Manuel Jiménez García.
Candidatos cuentan con un mes para presentar propuestas.
El próximo 2 de mayo inician las campañas electorales en todo el estado de Veracruz, y donde los candidatos de los diferentes partidos tendrán 30 días para convencer al electorado.
En el municipio de Las Choapas se espera una de las contiendas electorales más reñidas de los últimos años, aunque algunos candidatos llevan cierta ventajas por contar con un trabajo que los respalda, también es cierto que las nuevas propuestas pueden en determinado momento cautivar a los electores.
Ya lo habíamos mencionado que en las elecciones del 4 de junio en nuestro municipio, la gente votara por la persona y no por el partido, esto es un fenómeno que se ha dado en elecciones municipales desde siempre, y esto para los Choapenses es como una ley de usos y costumbres que tenemos muy arraigado.
Desde luego que con el avance de las tecnologías las condiciones no son las mismas y podemos caer en el error de copiar modelos de elegir a nuestro gobernante, haciendo métodos que de nada servirían en el municipio, por tener una idiosincrasia diferente a los demás municipios del estado de Veracruz.
Por eso considero que hay candidatos que tienen serias posibilidades de ganar la alcaldía de nuestro municipio, aquellos que a pesar que no están en funciones, siguen en la memoria colectiva de la ciudadanía y eso a la hora de votar cuenta mucho, pero no solo eso, sino que en base a un trabajo permanente han acumulado un capital político que en cualquier momento puede ser aprovechado.
Muchos politólogos consideran las campañas electorales como una pérdida de tiempo y de dinero, consideran que a estas alturas el electorado ya tiene un perfil de su candidato y que solo espera la fecha para votar por él, pero en Las Choapas es diferente, en un mes los ciudadanos se involucran en la política de manera que sorprende.
Es tal la pasión desbordada que muchas amistades llegan a su fin por no coincidir en la filosofía de su candidato, los ánimos se exacerban al punto de dejar de hablar a tu vecino y hay casos que familias se dividen por la política local, por esos son especiales las elecciones municipales en nuestro terruño.
Los candidatos tendrán 30 días para tratar de convencer al votante que todavía está en duda su voto por determinado candidato, un mes donde brindaran la oportunidad a aquellos militantes que en su partido se sientan desplazados o crean que no fueron tomados en cuenta para la formación de las planillas.
En este lapso de tiempo, habrá electores despechados, que se sentirán traicionados, votantes deprimidos que están a punto del suicidio político por creer que no son comprendidos en ningún instituto político, y no faltará aquel elector que se sentirá incomprendido y que a los cuatro vientos gritara que todos los partidos son lo mismo.
30 días donde los candidatos están obligados a presentar propuestas verdaderas para abatir el 50 por ciento de abstencionismo que se ha presentado en las últimas elecciones, un mes donde tienen que tener por meta, inculcar en los ciudadanos que acudan a las urnas el próximo 4 de junio.
En un principio se creía que estas elecciones seria la madre de todas, pero es indudable que ya un candidato lleva una cierta ventaja que en las campañas puede acrecentarla, otros de plano no tienen ni la más mínima idea de lo que es unas elecciones municipales y como decía mi abuelita en el pecado llevaran la penitencia.
Y si usted querido lector piensa que ya se vio todo en estas elecciones, y que ya no habrá más sorpresa, déjeme decirle que está equivocado, porque en estos días todo puede pasar, ya la experiencia nos ha mostrado que estas elecciones duran 30 días, tiempo suficiente donde todo pero todo puede pasar.
PASEO DE LA ALEGRÍA.
Lo bullanguero, lo alegre y lo bailador, los Choapenses lo llevamos en la sangre, es parte de nuestro ADN y por eso se agradece que se organicen eventos como fue el caso del paseo de la alegría donde durante dos días, familias enteras se divirtieron de manera sana, y donde los responsables del evento no escatimaron en gastos por brindar un espectáculo acorde a los gustos de los ciudadanos del municipio.
Desde luego que habrá los inconformes que dirán que esto es todo un circo para desviar las verdaderas necesidades de los ciudadanos, pero para la mayoría fue una buena oportunidad de reunirse en el parque central para convivir como sociedad, antes de enfrentar unas elecciones donde las opiniones serán diferentes.
Parte de la convivencia que se da en el lugar de reunión de los Choapenses como es el parque central Benito Juárez García, es un poco como regresar a nuestras costumbres de nuestros padres, y es buena oportunidad de recuperar algunos valores que nos inculcaron como es el respeto y que cuando se quiere se puede divertir de manera sana.
De nueva cuenta felicitar a los organizadores por realizar el esfuerzo de que en la ciudad se presenten grupos de trayectoria internacional como es La Sonora Dinamita, grupo musical que a pesar del paso de los años, sigue en la aceptación de la gente y donde no hay lugar en donde se presenten que no sea un éxito, como sucedió en Las Choapas.
Mención especial se merecen los estudiantes del COBAEV 43 al presentar de manera magistral la obra musical El Rey León, donde demostraron el talento que existe entre los jóvenes de la comunidad, por cierto espectáculo que no le pide nada las grandes producciones que se presentan en las urbes importantes del país.