Las Choapoliticas

0
635

By Emilio Juárez.

20 De Noviembre…nada que celebrar.

Estamos a unos días de celebrar otro aniversario más de nuestra Revolución Mexicana, esa gesta heroica que transformó a nuestro país, desde ese año de 1910 se habla de un México antes de la revolución y de un México después de la revolución.

Muchas veces en mi vida escuche esa frase que decía “Ahora sí me hizo justicia la revolución” refiriéndose  a todas esas injusticias que se había padecido en años atrás, pero que pasa  en la actualidad con la Revolución Mexicana, parece ser que su fecha de caducidad llegó a su término, que está obsoleta, que ya no  tiene vigencia, que ha perdido su encanto… que como dicen los chavos necesitamos una versión más actualizada, lo cierto que nuestro país está viviendo una de sus etapas más críticas en muchos años y en muchos aspectos.

Pero como sucede en toda el país, aquí en Las Choapas nos disponemos a celebrar esta fecha con un desfile que tiene la amenaza de convertirse en un foro para todo tipo de protestas, no quiero ser ave de mal agüero, esa no es mi función y ni mi estilo pero lo hemos expresado en otras ocasiones en este espacio, que las actuales condiciones no están como para exponer a los niños y jóvenes que van a participar en dicho evento, las autoridades no se han dado cuenta que son muy distintos los factores que en años anteriores, hay un malestar generalizado en contra de todo el gobierno, del nivel que Ud. quiera mencionar, lo mismo se protesta en contra del presidente de la república, que un gobernador se lleva una sonora rechifla, que amas de casa ponen en jaque a presidentes municipales, la sensibilidad del pueblo está a flor de piel, cualquier pretexto es bueno para organizar una protesta, para cerrar calles, secuestrar escuelas , ponerse en huelga (aunque a veces sea por mesabancos) y demás situaciones que puedan encender la llama de la desobediencia. Nuestras autoridades municipales piensan que estamos muy lejos de Ayotzinapa, creen que lo acontecido en el estado de Guerrero no está en la mente de los choapenses, pero están equivocados porque la herida es de todo México, cualquier rincón de esta nación está llorando lo sucedido a los 43 estudiantes de la normal de Iguala, cualquier ciudadano de este país tiene coraje, dolor, está lastimado por eso disculpe Ud. Estimado lector que sea reiterativo en el tema que las condiciones no solo de Las Choapas sino de todo el país no está en condiciones para celebrar este 20 de noviembre. Pero porque no hay las condiciones propicias para este evento? Por muchas causas, la principal es que no hay nada que celebrar, no hay nada que celebrar, o acaso queremos celebrar que nuestro presidente tiene una casa de muchos millones cuando tenemos niños que en este momento, cuando Ud. está leyendo esta columna, están muriendo de hambre, o acaso quiere celebrar que nuestra primera dama se lleva a su peinador privado con un sueldo de 200 mil pesos, o acaso quiere celebrar que posiblemente nuestro gobernador le brindó protección a los Abarca, o acaso quiere Ud. celebrar  todos los asesinatos de mujeres que quedan impunes, o celebremos que el petróleo, la energía eléctrica, las minas y todos los recursos ya no son de los mexicanos…este 20 de noviembre no hay nada que celebrar, por eso no entiendo a nuestras autoridades tanto municipales como educativas, cuando tienen  la gran oportunidad de  levantar la voz quieren seguir engañando a la población. Va a ser un día difícil, me refiero al 20 de noviembre, están programadas en prácticamente todo el territorio nacional protestas y en algunas entidades como son Guerrero, Oaxaca, Chiapas Michoacán, estado de México y Distrito Federal llamados a la desobediencia  civil. Pero hablemos a nivel local, aquí en nuestro municipio tampoco hay nada que celebrar con un gobierno que va a cumplir 5 meses en el puesto y todavía no arranca, que por haberse tardado en reaccionar con el frente frio numero 7 muchas familias siguen afectadas esperando la ayuda que prometieron, por su incapacidad de enfrentar los problemas el descontento con esta administración está a flor de piel, está latente todavía la amenaza de la toma de las instalaciones del ayuntamiento, o acaso aquí en Las Chopas queremos festejar la gran inseguridad que padecemos, o  acaso queremos festejar los secuestros y extorsiones que se están dando todavía, o acaso queremos festejar los 40 mil pesos que ganan los regidores cuando hay muchas familias que sobreviven con el salario mínimo, o acaso queremos festejar los 90 mil pesos que gana nuestro alcalde, la verdad es que no hay nada que festejar, esta revolución ya no hace justicia a la mayoría de los mexicanos, tenemos que meditar sobre la forma de cambiar el rumbo de este país, empezando con nuestras autoridades, pero hacerlo de forma pacífica sin que tengamos que enfrentarnos entre nosotros mismos, sin dañar mas este país, es una tarea de todos pero principalmente de los jóvenes que tienen que forjar su futuro en un país diferente, con mayores oportunidades  y esperanza. Por eso pienso que no hay nada que celebrar… México está de luto.

Pasando a otros temas, decirles a nuestros queridos lectores que se merecen un total y absoluto respeto, por eso en este diario y en este espacio,  nos conduciremos con mucho respeto con los actores políticos de nuestra localidad, si hay alguna referencia hacia alguno de ellos lo haremos sin usar descalificativos personales, motes o cualquier características físicas, la línea de 60 Minutos ha sido, es y será de critica únicamente basado en la conducción de su trabajo en el servicio público, así mismo mencionar que este medio no es un instrumento para golpear a nadie políticamente, ni tenemos línea con ningún partido y mucho menos con algún personaje de la política local. En este espacio tenemos la libertad de expresarnos, de criticar, de analizar pero guardando siempre las principales formas de convivencia y de respeto. Tenemos el compromiso de informar de la manera más profesional y veraz para que Ud. Querido lector forme su propia opinión… gracias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here