Por Juan Manuel Jiménez García.
LOS ATAQUES A RENATO TRONCO-POLICÍA MUNICIPAL, EL ENEMIGO EN CASA.
LOS ATAQUES A RENATO TRONCO
Quiero empezar este espacio, citando una de las frases célebres de Cervantes Saavedra, autor de la obra maestra de las letras españolas, Don Quijote de La Mancha, “dejad amigo Sancho, que los perros ladren, es señal que vamos avanzando”.
Y traigo a colación este párrafo, para ilustrar lo que está sucediendo en la ciudad de Coatzacoalcos, la joya de la corona del distrito XI federal, donde de manera sistemática, han comenzado los ataques a uno de sus candidatos: Renato Tronco Gómez y a todo que huela a tronquismo, con la única finalidad de denostar al de las botas y sombrero.
No será el primero, y conforme se acerque el día de las votaciones, estos arreciarán hasta el grado de echarle toda la culpa a Tronco Gómez, de todos los problemas habidos y por
haber, y una muestra de esto, fue el pasado martes en la noche, donde una simple infracción de tránsito, donde algunos medios que traen consigna en contra del oriundo de Las Choapas, lo convirtieron en todo un “show” para desprestigiar al abanderado de la Alianza PAN-PRD-MC.
Pero porque atacar a Renato?…la respuesta es muy sencilla, porque a pesar de haber estado 3 años en el exilio por la persecución política del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se ha posicionado en el gusto del electorado del distrito XI, que ven en Tronco Gómez la posibilidad de un cambio verdadero en esta parte sur de la entidad.
Saben los dueños de algunos medios de comunicación que siempre han jugado con el sentir de los ciudadanos, que Renato Tronco no es el rival más débil como muchos suponían, y por eso el encendido de las alarmas, ante el peligro que su candidato pierda las elecciones y con esto se acabe la fuente de financiamiento para sus empresas.
Con estos ataques, solo se demuestra la preocupación que existe por el crecimiento en los primeros sondeos de la preferencia de los ciudadanos por Tronco Gómez, y no es para menos, hemos apuntado que el de las botas y sombrero, representa un candidato diferente, con el que, el pueblo se identifica fácilmente.
Pero estos ataques, también van con la intención de desviar la atención de los votantes, del pésimo trabajo realizado hasta el momento por el alcalde morenista Víctor Carranza, que nada mas no da una, ni por equivocación, y que ha venido a significar la mejor campaña para Renato en la ciudad que seguramente definirá la contienda por el distrito XI.
Los focos rojos, se han encendido en algún medio de comunicación, que años anteriores se creía que era la voz de Dios, que a través de la manipulación de la información, realizaba una enajenación para con los ciudadanos y de esta manera, inducir el voto por determinado candidato o partido.
Las alarmas están encendidas, y por eso han soltado a sus perros para detener el avance de Renato Tronco, la consigna es tratar de manchar su imagen a como dé lugar, solo que a estos dueños de los perros, se les olvida que el representante del PAN-PRD-MC, viene de una victoria política, al demostrar que tenía razón con el asunto de la corrupción del pasado gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa.
Lo he repetido cientos de veces, Renato Tronco Gómez, en toda su carrera como político, nunca ha perdido una contienda electoral, a pesar que sus adversarios, han contado con toda la maquinaria electoral del estado, en esta ocasión, las condiciones están puestas para ganar de nuevo, sobre todo que cuenta con el respaldo del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, que quiérase o no, ha venido a cambiar el panorama para bien en la entidad.
Faltan varios días para el 1º de julio, en palacio municipal y en una casa editorial, los mensajes son constantes, y donde una frase en particular, se ha hecho recurrente; “MAYDAY, MAYDAY”…
POLICÍA MUNICIPAL; ENEMIGO EN CASA.
En la administración de Marco Antonio Estrada Montiel, una de las direcciones que más dolor de cabeza le dieron, fue sin lugar a dudas, la Dirección de Seguridad pública, la policía municipal, a tal grado que fue necesario cambiar de encargado hasta 5 veces, la corporación se vio envuelta en varios escándalos de abuso de autoridad, acoso laboral y sexual, desde luego que el reclamo común de parte de los ciudadanos, fue la corrupción de sus elementos.
Con la llegada de Miguel Ángel Tronco Gómez, algunos elementos pensaron que el nuevo alcalde, les iba a solapar sus desmanes y trataron de mantener su status en la corporación, para seguir disfrutando de privilegios a costa de los habitantes del municipio.
Pero las instrucciones del munícipe, fueron precisas y tajantes; depurar la policía municipal lo más pronto posible, ya que había sido un reclamo de la ciudadanía cuando se encontraba en campaña, y que era un compromiso que se tenía que cumplir para devolver la confianza en sus ele
Cabe señalar que algunos de estos elementos, se resistieron al cambio en la policía municipal, y mediante acciones reprobables, trataron de impedir la depuración en esta dirección, por su parte, las autoridades implementaron las primeras medidas para mejor la atención ciudadana de esta dirección.
Los elementos, fueron invitados a realizar los exámenes de confiabilidad, en la ciudad de Xalapa, muchos de estos seleccionados, antes de hacer el viaje a la capital del estado, pidieron su baja de la institución de manera voluntaria, por considerar que era una medida que atentaba contra sus derechos.
Pero a pesar del esfuerzo realizado por el alcalde Tronco Gómez, algunos policías se resistían al cambio, y empezaron a filtrar información a los medios de comunicación y redes sociales de las medidas y operativos de seguridad de la corporación, poniendo en peligro, la integridad física de los demás compañeros.
Pero la gota que derramó el vaso de agua, fue la filtración de fotografías de personas detenidas en la comandancia, estas gráficas fueron tomadas por elementos que se encontraban dentro de las instalaciones de la policía municipal, incluso en algunas de estas fotos, se puede apreciar el escudo de esta dirección.
No hace falta ser sabio, para saber que la filtración de estas fotografías, fue con la finalidad de golpetear la administración de Miguel Tronco, de desestabilizar el trabajo del director Javier Zúñiga Carrasco y desde luego, crear confusión en el interior de la corporación para sacar provecho del desorden.
Hay fuga de información en la policía municipal, información que puede herir la relación familiar de los detenidos, provocar denuncias en contra de la administración, por violar los derechos humanos de las personas que comenten algún tipo de delito menor.
Por lo pronto, ya se abrió una investigación exhaustiva, para dar con los responsables de la filtración de las fotografías, y donde el responsable será dada de baja como elemento activo, porque a decir de Miguel Tronco, no se permitirá ese tipo de conductas en la policía municipal.