BY Emilio Juárez.
Un par de días para que los choapenses junto con los demás municipios que conforman el distrito XIV salgamos a las urnas y de ese modo elegir a nuestro diputado federal, el voto que es un derecho de todos los mexicanos debemos de ejercerlo con responsabilidad y con respeto hacia los otros ciudadanos que acudirán a emitir su voto, esto quiere decir que no podemos cambiar esta decisión que solo compete a los ciudadanos por una bolsa de frijoles y arroz o quizás por una cantidad de dinero. El voto es libre y secreto y sé que cuando esta uno dentro de las mamparas que es un momento crucial, nos encontramos por así decirlo con nuestra conciencia y tenemos que dejar de lado todos eso intentos de comprarnos nuestro voto, por eso ejércelo no importa cuál sea su partido o su candidato pero vaya a votar acuda a las urnas y si se puede dígale a la familia que lo acompañe, esto debe de ser una fiesta porque elegir a nuestros gobernantes debe de ser de regocijo y no de tristeza e incertidumbre. Sabemos que estas elecciones llamadas intermedias regularmente no entusiasman a la población pero sin lugar a dudas que deberían de ser las elecciones más importante para muchas partes del territorio nacional, elegir a diputados que den iniciativas y que tengan que aprobar decisiones muy serias, debería de ser una elección que tendríamos que ponerle interés y participar de una manera más activa. Muchos ciudadanos piensan que con estas elecciones pocas personas salen beneficiadas, desde luego que si lo vemos desde el punto de vista que solo habrá trabajo máximo para 5 personas estaríamos en lo correcto, pero lo subrayo un diputado federal tiene la facultada para gestionar recursos federales que son los de mayor monto para beneficiar a cientos de comunidades, por eso tenemos que tener el tiempo y salir a votar este 7 de Junio y elegir a la mejor persona, la mejor opción y al mejor partido, tenemos que tener en cuenta también que los tiempos han cambiado y que ahora es más probable que si un funcionario no cumple, se le puede exigir con la confianza que tu integridad física no corre peligro como pasaba en tiempos pasados que si le recriminabas algo a algún político lo más probable es que no aparecieras con vida el día siguiente. Otro factor que impide que los funcionarios sigan comportándose de una manera corrupta son el poder de las redes sociales que si se descuidan pueden ser evidenciados de una manera clara, por esa la invitación es que vote, por el que usted quiera, pero no desperdicie un derecho que se ha ganado con vidas humanas y con sangre para que generaciones futuras pueden elegir de una manera democrática a sus gobernantes.
En cuanto a lo que respecta la competencia por el curul en San Lázaro, lo habíamos mencionado que solo dos candidatos tienen posibilidades de llevarse el triunfo; José Luis Sáenz Soto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Javier Soberano Torres del Partido del Trabajo (PT), los demás contendientes lo sabíamos desde un principio que solo iban a ser comparsas, pero llama la atención el desplome de Acción Nacional que ya tiene unos ayeres que nada mas no levanta y no solo es en este municipio sino a nivel estatal. Claro que las causas y las circunstancias son diferentes pero en el caso específico de Las Choapas creo y considero que la familia Roldan debe de dejar el partido, por el bien de las siglas de Acción Nacional, y con todo respeto porque conozco a la familia Roldan y sé que sus intenciones son buenas pero considero que se han quedado un poco atrás en la manera de hacer política, lo están haciendo como se hacía hace 20 años y créame que eso ya no resulta sobre todo que vivimos en un mundo cambiante y a una velocidad que si apenas nos da tiempo de darnos cuenta de las cosas. Es solo un consejo entre cuates de verdad que llego el tiempo de pasar la estafeta a la nueva generación de panistas en este municipio, desde luego esperemos que exista esa nueva generación porque si no la hay pasara un buen tiempo para que el Partido Azul vuelva a ser protagonista.
En cuanto al Partido de la Revolución Democrática (PRD) pues es triste decirlo pero no existe como tal aquí en Las Choapas, sus últimos militantes están olvidados ante la traición de la cúpula de este partido, se sienten engañados porque sienten que el PRD era la única opción verdadera para combatir al gobierno que ha estado en el poder desde hace mas de 80 años, pero como se dice en el barrio, a este partido le llegaron al precio y sucumbió ante el canto de las sirenas y paso de ser un partido que marcaba la diferencia a un partido que da pena y que se encuentra en este momento agachado delante del gobierno federal, y si tienen alguna duda esperen el lunes 8 de junio y verán el desplome en caída libre que sufrirá el PRD y un ejemplo la tenemos en la capital del País, que en antaño era un bastión perredista importante pero ahora ya otros partidos están rompiendo la hegemonía, por eso muchos especialistas que solo están compitiendo para dividir el voto y beneficiar a un candidato y a un partido. No le busquemos tres pies al gato esta contienda se volvió desde hace semanas atrás de solo dos y será como un choque de trenes porque los dos cuentan con el equipo y la estructura para salir vencedores. De los demás partidos rescataría la actitud asumida por la candidata del Partido Humanista Izaskum Moreno Navarro, quien no trató de engañar a nadie y desde un principio admitió que su objetivo era conservar el registro y que tampoco regalaría despensas porque no había presupuesto, su cierre de campaña consistió en un desayuno y rueda de prensa. Los demás partidos tuvieron esa mala costumbre de querer darnos atole con el dedo diciendo que tenían el chance de ganar y que solo faltaba tu voto, pero la mayoría pasó de noche por este municipio incluyendo a MORENA que si piensa que ganará por el efecto López Obrador estaría cayendo en un error.
Para mis amigos del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) que se molestaron por los comentarios en esta columna y que le reclamaron a la persona equivocada, déjenme decirles que con los que deberían estar enojados son aquellos maestros del movimiento que estuvieron en esa reunión en la casa del Profesor Juan Antonio Turrubiates en la colonia Huapacalito y en la cual estuvieron los callejitas y también deberían reclamarle a todos esos compañeros que asistieron al cierre del candidato del Partido Revolucionario Institucional, cuando comentamos algo es porque tenemos los pelos de la burra en la mano y no solo escribimos por escribir, pero lo vuelvo a reiterar el movimiento esta en terapia intensiva y al menos que le den respiración boca a boca o que suceda un milagro de lo contrario sus días están contados, pero eso no solo lo digo yo sino colegas de los estados donde también existen movimientos magisteriales como es el caso de Oaxaca y Guerrero que lo han afirmado en los medios nacionales que el movimiento veracruzano es tibio y que el líder moral del magisterio Juan Nicolás Callejas ha tenido el tino de contralarlos, por eso no se enojen con un servidor hay que hacer un análisis a fondo de los integrantes que conforman el movimiento porque un día se les ve con Dios y al siguiente con el Diablo y las pruebas pues están a la vista con esas dos reuniones arriba mencionadas, en cuanto a que muchos de nosotros los mortales teníamos la fe que los maestros iban a definir estas elecciones, pues estamos decepcionados porque no supieron unificarse y se encuentran regados en todos los partidos que están compitiendo en estos momentos, o acaso no era precisamente eso lo que quería el gobierno estatal? verlos divididos como lo están ahora? Por eso queridos profesores no se enojen con 60 Minutos sino con ustedes mismos.
Reciban un saludo y un fuerte abrazo y nos leemos en la próxima entrega.