Las vacaciones están cerca. ¿Saldrás? Pero… ¿y tus mascotas? Especialistas te dicen qué hacer con ellas

0
668
FRA24 TOKIO (JAPÓN) 31/03/2017.- Varios perros sentados en un carrito en la feria internacional para las mascotas "Interpets" en Tokio (Japón) hoy, 31 de marzo de 2017. Interpets, la mayor convención de mascotas en la ciudad, cuenta con la participación de unas 400 firmas que presentan sus productos hasta el próximo 2 de abril. EFE/Franck Robichon

Hay que saber que no todos los animales reaccionan de la misma manera; por eso hay que tomar las precauciones necesarias para no tener ningún inconveniente de salud o de comportamiento.

Ciudad de México, 4 de julio (Infobae).- Uno de los momentos más esperados del año son las vacaciones. Planificar los lugares que se van a visitar y ajustar cada detalle es imprescindible para disfrutar el viaje. Sin embargo, aquellos que tienen mascotas y no pueden llevarlas deben asegurarse de que sus amigos de cuatro patas estén bien cuidados.

Por lo general, son amigos o familiares los que cumplen el papel de babysitter. Otra alternativa son los hoteles pet-friendly o las aplicaciones al mejor estilo Airbnb.

Lo que hay que saber es que no todos los animales reaccionan de la misma manera. Por eso hay que tomar las precauciones necesarias para no tener ningún inconveniente de salud o de comportamiento.

Uno de los problemas de conducta más frecuentes en el perro es el que se manifiesta cuando no está con sus dueños. “La ansiedad por separación es bastante habitual y se da cuando la mascota queda sola en la casa”, explicó la etóloga Virginia Ragau.

Los animales son más sensibles y perceptivos que los humanos. Foto: EFE/Juan Espinosa

“Las manifestaciones de este problema son los ladridos excesivos, gemidos, destructividad de objetos de la casa, ensuciamiento de la vivienda, incluso algunos animales pueden dejar de comer. Esto se debería a un exceso de apego o dependencia del perro con su dueño”, agregó.

En el caso de los felinos, siempre es aconsejable que queden en el hogar debido a que son animales territoriales. Sacarlos de su zona de confort puede ocasionarles miedos o fobias.

Por eso, se recomienda que queden al cuidado de alguien con quien hayan tenido contacto previo. Siempre es mejor dejarlos en un lugar que conozcan, por más que haya guarderías en las que tengan atención personalizada.

“Cuando los dueños se van de vacaciones este problema se ve agravado si además cambiamos al animal de ambiente y lo dejamos al cuidado de personas desconocidas. Es conveniente que quede en su ambiente y atendido por algún amigo o familiar que mantenga las rutinas habituales”, detalló la especialista.

Sacar a los gatos de su zona de confort puede ocasionarles miedos o fobias. Foto: EFE

Si se decide dejarlo bajo la supervisión de un desconocido, es bueno que la mascota conozca el lugar y las personas que lo van a cuidar. Interactuar con los cuidadores a través de juegos y paseos es una buena opción para que socialicen.

Ragau explica que es importante que el animal que no quede aislado y disponga de espacio. “Un circuito de ejercicios diarios, juguetes adecuados y una interacción positiva con las personas y con otras mascotas del lugar suelen ser algunas de las opciones más convenientes en estos casos”, resaltó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here