La Doctora en Ciencias Sociales Giovana Valenti y el también Doctor en Trabajo Social José María Duarte, regresaron a la escuela primaria como parte de la continuidad del proyecto de carácter nacional
Las Choapas, Ver.
Juan Manuel Jiménez García.
Con la visita de los investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, se reafirma la calidad educativa de la escuela primaria Manuel Gómez Camargo de la colonia Tancochapa, plantel educativo que ha mantenido excelentes resultados en las pruebas de Enlace y Planea por 6 años consecutivos pese a las carencias que tenía en años pasados.
La Doctora en Ciencias Sociales Giovana Valenti y el también Doctor en Trabajo Social José María Duarte, regresaron a la escuela primaria como parte de la continuidad del proyecto de carácter nacional de Investigación Básica auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (CONACYT), y donde recorren planteles educativos en varios estados de la república mexicana.
La catedrática de la UAM, dijo en entrevista que la Escuela Primaria Manuel Gómez Camargo es ejemplo a seguir:
“Es un ejemplo porque existen en este plantel maestros buenos y comprometidos, estudiantes con mucho entusiasmo, muy motivados, un director que está muy presente,
fundamentalmente atendiendo los problemas pedagógicos y que son resueltos por los docentes con el apoyo del encargado del plantel y unos padres de familia involucrados en el aprendizaje y el bienestar de sus hijos, y por eso está esta escuela es un ejemplo realmente de cómo hacer bien las cosas”.
Mencionó la importancia que tiene la participación del gobierno municipal en apoyar esta escuela porque se mejoran las condiciones para el mejor aprendizaje del estudiante;
“El apoyo del presidente municipal es una buena noticia y eso es fundamental para el buen desempeño de todos los que forman un plantel educativo”.
Por su parte el Doctor en Trabajo social José María Duarte se dijo satisfecho y contento de encontrar mejoras importantes en la infraestructura del plantel;
“Es grato ver que se está apoyando a la escuela, hoy la veo diferente, tiene un domo, ventanas, inmobiliario, un foro donde se permite realizar actividades culturales y podemos hablar de un antes y un después y noto bastantes cambios con relación al año pasado”.
Tiene la esperanza que su trabajo de investigación detone las mismas consecuencias que en la escuela de la colonia Tancochapa;
“Esperamos que se descubran más escuelas como estas porque existen varias en las mismas condiciones y nosotros como investigadores es dar a conocer lo que está sucediendo en los planteles educativos para que las autoridades hagan su parte como sucedió con esta escuela”.
Ambos investigadores coinciden en señalar que con el ejemplo de la escuela Manuel Gómez Camargo, se deja atrás el mito de que las comunidades con problemas económicos no rinden buenos resultados en la educación, pero también aclaran que es importante que esta dinámica entre docentes estudiantes y padres de familia se mantenga para seguir con los buenos resultados.
Los investigadores permanecerán hasta el día martes en esta ciudad y después partirán al estado de Tabasco donde continuarán con sus trabajos en escuelas del municipio de Paraíso.
En representación del alcalde Miguel Ángel Tronco Gómez, y para darle la bienvenida a este grupo de investigadores, estuvo presente la regidora Deysi de los Santos, quien en plática con los catedráticos refrendó el apoyo a la educación de las autoridades municipales e informó sobre las acciones emprendidas por la actual administración en materia educativa.
Como se recordará, el año pasado investigadores de la UAM acudieron al plantel para conocer los motivos y las circunstancias por la cual los estudiantes de la escuela primaria Manuel Gómez Camargo, obtenían buenos resultados en pruebas de Enlace y Planea en años consecutivos, descubriendo que se debía a la suma de esfuerzos entre estudiantes, maestros y padres de familia.
Este hecho atrajo a la prensa nacional y fue la empresa Televisa que le dedicó un amplio reportaje en sus noticieros a través de su reportero Oscar Hernández.