Los peor remunerados en México

0
837
www.politica.mx
Escrito por:Política

De los 53 millones 809 mil 017 mexicanos que se encuentran dentro de la Población Económicamente Activa, aproximadamente 200 mil profesionistas que se dedican a la docencia o al arte, tienen un trabajo poco valorado por los empleadores.

De acuerdo con información del Observatorio Laboral, carreras como la enseñanza en educación básica, Historia, Arqueología y quienes se dedican a la música o las artes escénicas podrían conseguir un empleo con un salario de entre 5 mil y 6 mil pesos al mes, si aceptaran una oferta laboral de las que aparecen en el Portal del Empleo, una plataforma del gobierno federal que publica información de las vacantes que hay para dichos trabajos.

El sitio web, adscrito a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, indica que a nivel nacional, 213 mil personas trabajan en dichos empleos.

En el caso de quienes se dedican a la Formación docente para educación básica en el nivel preescolar (aproximadamente 167 mil 793 profesionistas), ganan en promedio 8 mil 321 pesos al mes, pero el sueldo promedio de las 18 vacantes que eran ofrecidas en el Portal del Empleo hasta este 26 de marzo, es de 5 mil 256 pesos.

Para los historiadores y los arqueólogos, quienes tienen 20 mil 911 profesionistas ocupados, el sueldo mensual promedio es de 12 mil 704 pesos.En el portal las dos opciones de empleo que aparecen, el sueldo es 50% menor, al ser de 6 mil 400 pesos.

Las 24 mil 355 personas que se dedican a la música y las artes escénicas en nuestro país ganan en promedio 10 mil 822 pesos mensualmente, mientras que en el sitio, el salario promedio de las tres vacantes que tienen es de 6 mil 100 pesos.

Las profesiones que mejor pagadas serían por las empresas que tienen vacantes dentro del Portal del Empleo son los que se dedican a las Bellas Artes- en el sitio describen la carrera como los estudios en el campo de las artes que promueven expresiones artísticas y creativas, relacionadas con la teoría, historia, técnicas, desarrollo y producción de las mismas-, que con seis espacios disponibles, ofrecen en promedio 14 mil 755 pesos.

También los Deportes (los estudios centrados en las funciones, estructuras y formas de organización del deporte por medio de una formación teórica y práctica y la formación sobre las técnicas y destrezas en una actividad determinada) es de las carreras con mejores oportunidades salariales, debido a que con tres vacantes, ofrecen en promedio 11 mil 822 pesos.

Los trabajadores del sector financiero, bancario y los seguros también son bien remunerados por los empleadores. En el portal de la dependencia adscrita a la STyPS, el salario promedio de las 13 vacantes es de 11 mil 808 pesos.

Contrario a los profesionistas que se dedican a la educación preescolar, quienes están orientados a la educación física, artística o tecnológica, percibirían un mejor sueldo por parte de los contratantes, debido a que el sueldo promedio de las tres vacantes es de 12 mil 676 pesos.

Entre las mejores pagadas por las compañías que ofrecen vacantes en el portal están las Ciencias Políticas, que con cinco ofertas, ‘promete’ un salario promedio de 21 mil 500 pesos, aunque las actividades por las que ganaran esto no estén del todo relacionadas con la profesión.

Aunque la dependencia actúe como intermediario entre los empleadores y los profesionistas sería necesario que evaluara a las compañías que ofrecen trabajos, ya que existen algunas imprecisiones.

Política.MX contactó a las dependencias para saber la forma en que decidían publicar las vacantes en el portal, pero hasta el momento no obtuvo respuesta.

Las cifras en el portal se van modificando según sean ocupadas las vacantes, así que es posible que cuando algún interesado en conseguir los trabajos del portal, la oportunidad de conseguir un empleo con un salario ‘decente’, haya disminuido.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here