Los trabajadores del Poder Judicial no van a ser perjudicados, les doy mi palabra: AMLO

0
4374

El presidente López Obrador aseguró que no se tocarán, ni los sueldos ni las prestaciones de los empleados del Poder Judicial.

Luego de que se fueron a paro los trabajadores del Poder Judicial por la extinción fideicomisos, el presidente López Obrador afirmó que los están manipulando, por lo que él será la garantía y aval de que no se les tocará sueldos y prestaciones. En la conferencia de prensa matutina, llamó a que el Poder Legislativo “etiquete ese guardadito de 15 mil millones de pesos para otorgar 2 millones de becas a niños pobres de primaria” y que el dinero no se regrese a la Tesorería de la Federación.

Acusó que el ex ministro José Ramón Cossío, protector de corruptos, este promoviendo un amparo. Aseguró que son respetuosos de la libertad de los trabajadores, por lo que no habrá represión. “No tiene que ver con los 50 mil trabajadores del Poder Judicial”, reiteró.

“Los trabajadores no van a ser perjudicados en nada, les doy mi palabra. Y si un trabajador va a recibir menos y se le quitan prestaciones, nosotros somos avales, yo soy la garantía de que no se les va a tocar nada, absolutamente nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen”, advirtió.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que los trabajadores del Poder Judicial están ejerciendo su derecho a manifestarse pero están siendo utilizados y manipulados. “El ajuste es arriba, es que los ministros, magistrados, jueces, ganan mucho y viven colmados de atenciones, de privilegios y es insultante lo que están ganando los ministros, alrededor de 700 mil pesos mensuales”, dijo.

López Obrador aseguró que el desempeño de dichos trabajadores es un precario. “Hay mucha ineficiencia y sobre todo no imparten justicia en beneficio del pueblo, se dedican a proteger intereses de corruptos, ese es su trabajo”. Reprochó que también protegen a delincuentes de cuello blanco, ya que son los principales protectores de Genaro García Luna, cuyo cercanos están con Norma Piña, ministra de la SCJN.

Aseguró que los empleados no será afectados por la reforma que se está votando

AMLO sugiere a senadores no mover ni una coma al dictamen

El presidente López Obrador sugirió a los senadores de la República no mover, ni una coma al dictamen que recibieron de los diputados, que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por un valor de 15 mil millones de pesos, pero les pidió revisar que no se afecten los derechos de los trabajadores.

También sugirió que en el Poder Judicial hagan un “ajuste” en su presupuesto en el que ministros, jueces y magistrados se bajen sueldo y prestaciones para que no dependan de los fideicomisos, pues dijo que “les alcanza muy bien” para mantener todos los derechos laborales de sus trabajadores.

“Que no le muevan ni una coma y que los legisladores nada más cuiden que a los trabajadores no se les afecte y que el ajuste, como lo están planteando, que se haga arriba. Eso es todo”

 López Obrador aseguró que con el presupuesto anual que reciben les alcanza para no afectar los derechos laborales. “El fideicomiso lo tienen ahí, es una reserva para mantener privilegios. Entonces, lo que tienen que hacer es un ajuste arriba, lo que se hizo en el Poder Ejecutivo”, dijo.

-¿Que todo se resuelva bajando salarios, prestaciones? “Sí, el servicio médico especial para los de arriba, que busquen en los archivos cuánto han gastado los ministros en los últimos años. Yo no lo quiero decir porque es una cuestión que afecta la dignidad, pero conozco de magistrados, cuando menos uno que se hizo una cirugía plática”, contestó.

“Estoy convencido que nadie tiene derecho a lo superfluo mientras la mayoría carece de lo indispensable, eso es lo que decía el poeta Díaz Mirón. No puede haber privilegios y, si de eso se trata, de defender privilegios también hay libertad, que se manifiesten sin ningún problema no va haber represión de nada, nosotros no somos represores”, resaltó.