Redacción
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no cuenta con la información precisa de cuántos docentes no han cumplido con la evaluación al desempeño, alertó Esmeralda Castillo Reyes, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz.
En conferencia de prensa aseguró que la SEV no tiene esta información y por eso no ha podido emplazar a los educadores que no participaron en esta evaluación, pues acotó que no sólo se trata del examen diagnóstico sino de otras etapas como la presentación del catálogo de evidencias.
“La Secretaría de Educación de Veracruz no tiene ni siquiera un registro confiable de quiénes sí presentaron todas las etapas, a quiénes les faltó algunas. Si la SEV tuviera los datos, todos los profesores que no presentaron una o más etapas tendrían que estar emplazados al 14 de abril, van por grupos porque apenas están terminando de indagar”, dijo.
Al señalar que las autoridades educativas apenas han notificado a los mentores del área de telebachillerato que no acudieron a evaluarse para que justifiquen su falta, indicó que este grupo de al menos 150 maestros tienen hasta el 14 de abril para informar a la SEV sobre su inasistencia.
“Hay muchos que no han sido llamados o emplazados para justificar el por qué no fueron; sólo emplazados los de telebachilleratos, por eso se conoce quiénes podrían ser cesados”, finalizó Castillo Reyes.