Alrededor de 200 maestros del sur cerraron las válvulas afectando consigo a más de 500 mil habitantes en la región, el cierre de la presa continuará por tiempo indefinido hasta que las autoridades lleguen a un acuerdo con los docentes.
Alrededor de 200 maestros del sur de Veracruz tomaron las instalaciones de la presa Yuribia y cerraron las válvulas que suministran el vital líquido a los habitantes de Coatzacoalcos, parte de Minatitlán y Cosoleacaque.
Después de las 14:00 horas, el contingente de mentores –en su mayoría de la zona serrana de Tatahuicapan- se desplazó hacia la presa y cerraron las válvulas afectando consigo a más de 500 mil habitantes en la región.
Por la mañana y desde el martes 11 de febrero por la tarde, los docentes se reunieron y realizaron una asamblea para exponer su molestia por supuestos descuentos a catedráticos que forman parte del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) en la zona sur de la entidad.
Además, los inconformes señalan que el Gobierno de Veracruz ha incumplido con diversos acuerdos signados en una minuta firmada en Mecayapan el pasado 17 de septiembre, cuando el acueducto fue tomado por cientos de profesores de toda la región por descuentos, despidos y el hostigamiento a los simpatizantes del MMPV.
El cierre de las válvulas de la presa continuará por tiempo indefinido hasta que las autoridades dialoguen y lleguen a un acuerdo con los docentes, mientras tanto más de 500 mil personas de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque padecerán la escasez del vital líquido.
Cabe mencionar que en las últimas horas los mentores anunciaron que tomarían estas medidas y pese a ello las autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) no tomaron ninguna medida para evitar la toma de la presa que abastece de agua al sur de Veracruz.