Como cada año millones de mariposas monarca comienzan a llegar a las montañas del centro de México, vuelan unas 2,500 millas (más de 4,000 km) desde Canadá y norte de Estados Unidos, donde se reproducen.
La vida de las Mariposas Monarca adultas dura de cuatro a cinco semanas para las generaciones que nacen durante la primavera y el verano (que pasarán toda su vida en el norte). Sin embargo, las generaciones que nacen en septiembre o principios de octubre, dan origen a los adultos de invierno, cuyo periodo de vida se incrementa de seis a siete meses.
Por lo anterior, se les denomina generación migratoria, y es la que llega año con año a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en la República Mexicana.
El recorrido de la Mariposa Monarca por tierras mexicanas comienza cuando ingresan a lo largo de una amplia franja de aproximadamente 500 km, que abarca desde Chihuahua y Coahuila, hasta Nuevo Laredo en Tamaulipas. Atraviesan una buena porción del Desierto Chihuahuense y zonas áridas del Altiplano Central, donde son capaces de localizar manchones de vegetación los cuales utilizan como sitios de descanso
En la presente temporada las primeras mariposas Monarca fueron avistadas explorando los santuarios en lo alto de las montañas en Estado de México y en Michoacán, al parecer para decidir dónde van a quedarse este año.
Las Monarca han llegado con cierta demora. Normalmente su arribo coincide con los festejos por el Día de Muertos del 1 y 2 de noviembre. Las comunidades en las laderas han asociado desde hace años a estas mariposas de colores naranja y negro con el regreso de las almas de los fallecidos.
En un comunicado, la Semarnat anunció “los primeros registros de las mariposas Monarca sobrevolando los bosques de oyamel en los santuarios de Sierra Chincua, El Rosario y Cerro Pelón, en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán, y en los bosques del municipio de Atlautla, en el Estado de México”.
Estos son los principales santuarios de las mariposas Monarca:
El Rosario, Ocampo, Michoacán
Sierra Chincua, Angangueo, Michoacán
Senguio, Michoacán
La Mesa, Sierra Campanario, Estado de México.