México, DF.- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) enviará una carga útil (dispositivo científico capaz de realizar tareas) a la Luna, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en realizarlo, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La dependencia federal señala que la misión espacial mexicana se realizará a través de la sonda “Griffin Lunar Lander”, propiedad de Astrobotic, una empresa asociada oficial de NASA y se financiará en colaboración conjunta con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, confirmó la noticia que se venía manejando al decir que “el proyecto es una acción de vanguardia de la SCT a través de la AEM, e impulsa la inserción del país en el sector espacial satelital global en esta administración”.
Una vez el comité técnico del Fondo Sectorial Conacyt-AEM elija la propuesta ganadora, la agencia mexicana, Astrobotic y la institución ganadora trabajarán en conjunto para integrar la carga útil en el Griffin lunar Lander, cuyo lanzamiento se prevé antes de 2018.
El presidente ejecutivo de Astrobotic, John Thornton, afirmó que “las nacientes ciencia espacial y comunidad de exploración de la AEM son un ejemplo del inmenso interés internacional en la Luna como un destino para la ciencia, la exploración y otras actividades”.
“Estamos muy orgullosos de nuestra colaboración con México, que será el primer país latinoamericano en lograrlo”, destacó.