Mujeres que rentan útero pueden contagiarse de VIH

0
1136

Maternidad subrogada y VIH

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 15, 2015.- A principios de 2015, Alejandra viajó de su natal Aguascalientes a Cancún para ganarse un dinero mediante la maternidad subrogada:

“Llegué a Cancún, me hicieron varios tipos de exámenes y pues sí.  Dijeron que si estaba apta para ser madre sustituta”.

Cuenta que decidió rentar su útero ya que es madre soltera de 4 hijos y hay escasez de dinero en casa.

Se contrató con la agencia estadounidense Surrogacy Beyond Borders, quien le ofreció 170 mil pesos y vivir en esta residencia de Cancún junto con otras gestantes sustitutas, aunque ella decidió llevar el embarazo en su casa de Aguascalientes.

Tiene 6 meses de gestación, tiempo en el cual la empresa que la contrató le ocultó un hecho importante y por eso pidió el anonimato.

“Mi contratante está contagiado de VIH, no lo sabía. A mí me avisan cuando ya tenía 5 meses y dos semanas de embarazo, dijo Alejandra, madre gestante sustituta.

“Me entero por medio de una de las compañeras que ella acaba de dar a luz.  Los embriones que me pusieron a mí, eran para ella. Y nos dimos cuenta porque a ella no se le pagó lo que supuestamente  ella, o sea lo que iba ser su pago, ella ya sabía, pero al final como no le pagaron todo ahí fue donde nos dimos cuenta y empezamos a investigar”.

Para confirmar ese dato, Alejandra preguntó por mensajería instantánea a la directora de la agencia que la contrató si era cierta esa información y cuestionó que no le hubiese  dicho.

-¿Cuándo les van a colocar un embrión de un contratante con llámese VIH u otro tipo de infección o enfermedad, les preguntan,  les piden su consentimiento?- Sí.  Si lo dicen. Nos dicen primero si lo aceptamos, dijo Alejandra.

-¿Alguna explicación de por qué no le avisaron o no le preguntaron?- No, nada. Nada más me dicen que cierta persona tenía que haberme avisado, pero pues no lo hicieron así.”

Esa persona es Michelle Velarde, quien hasta agosto pasado era la representante legal en Cancún de la agencia Surrogacy y quien asegura que tampoco sabía.

Para tranquilizar a Alejandra, la directora de Surrogacy Beyond Borders le dijo por mensaje a celular que el semen del padre contratante, de nacionalidad estadounidense, había sido tratado con un procedimiento llamado “lavado espermático” con lo cual desaparece el riesgo de transmitir el virus de VIH a la gestante.

Adrián flores escoto, médico especialista en maternidad subrogada: “Nadie puede decir que la posibilidad es nula, siempre existirá esa posibilidad, increíblemente remota o ínfima pero que no podemos asegurar que no suceda.”

Adrián Flores Escoto, director de una clínica autorizada para practicar la maternidad subrogada en Villahermosa, Tabasco, afirma que haber colocado el embrión de un padre con VIH sin avisar a la gestante sustituta es ilegal y debería tener consecuencias.

“Por supuesto que tiene que estar informada y con mucho tiempo de anticipación; y si alguien  aceptara, tendrías que  hablar con claridad, muchísima claridad; ella tendría que aceptar y asumir ese riesgo. En mi experiencia personal te puedo decir que jamás he conocido a alguien que acepte ese riesgo”, agregó Adrián Flores Escoto.

Adrián Ramírez, del Instituto Early, de ideología conservadora, y que publicó un libro llamado “maternidad subrogada: explotación de mujeres con fines reproductivos” asegura que estas situaciones ocurren por la falta de una regulación general en el tema.

Así como los vacíos legales en el código civil de tabasco donde se permite la gestación sustituta.

“Sobre todo para que se proteja el interés de las mujeres que van a gestar al hijo; desde luego se preocupan más por los que contratan, son los que traen el dinero”, dijo Adrián Ramírez.

Gustavo Pulido, abogado de Tabasco: “Hay muchísimas lagunas; la ley no regula quienes pueden, deben y quienes no… se ha tornado en una cuestión económica increíble.”

Un negocio que se refleja en el contrato que le hicieron firmar en Cancún a Alejandra aunque está fechado en Villahermosa y en el cual nunca le especificaron que el contratante es portador de VIH.

Por lo tanto, el pago era el normal de 13 mil dólares, dos mil menos de cuando se específica un riesgo.

Está por viajar a Villahermosa para dar a luz; su única petición es que la agencia se comprometa a pagarle una atención médica en los próximos 10 años en caso de salir positiva de VIH en el futuro.

Alejandra, madre gestante sustituta: -¿Qué le dijo la agencia?- No me contestó. Hasta ahorita no me ha contestado -¿de todo lo que le ofrecieron, todo le han cumplido? – no.

A veces nos dejamos llevar por el dinero. Nos dejamos llevar y pues vives un tiempo bien pero no sabemos las consecuencias que van a venir.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here