“Negociazo” de invasores en Las Lomas

0
878
En Las Lomas, se disputan entre ellos los terrenos.

Las Choapas, Ver

Redacción

El poblado Las Lomas, el cual se encuentra a escasos 3 kilómetros de la comunidad de 5 de Mayo, a la cual pertenece, pero que desde hace 8 años se encuentra invadido, se ha convertido en una “mina de oro”, para quienes ostentan el poder en ese lugar, ya que han convertido como su modus operandi, la venta de parcelas y si la persona no la habita de inmediato, la sacan y la vuelven a vender, sin regresarle su dinero a quien en un principio compro.

Esta manera de trabajar es como un grupo de “Las Lomas” trabaja y quien se quiera ir por la libre la ve mal, tal y como le sucedió a Galvarino Márquez Ramón, quien el pasado 17 de agosto fue lesionado a balazos y dos días después perdió la vida.

El extinto Galvarino, es una de las personas que llegaron a invadir el predio de Las Lomas, que consta de aproximadamente 800 hectáreas que tienen dueños y cuyos propietarios viven en el estado de Tabasco, contando con las certificados que los acreditan como tal, pero al no trabajar las tierras, ni vivir ahí, estas se encontraban abandonadas y ahí fue donde un grupo de unas 40 personas llegaron hace casi una década a “trabajarlas”, entre ellos el extinto.

Al conformarse un grupo de invasores en este predio que está a escasos metros del kilómetro 84 de la carretera Las Choapas-Ocozocoautla, estos empezaron a ser asesorados por grupos de campesinos entre ellos la Central Campesina Cardenista, que al ver cómo estaba realmente todo decidió hacerse a un lado y ahora quienes los apoyan son la Mocri (Movimiento Campesino Regional Independiente).

Al estar conformados en una agrupación que estaba realizando gestiones para legalizar estos predios –que ya tienen dueños-, estas personas gestionaron ante dependencias federales como Acuerdos para el Campo y Cosomer, pero al ser una invasión que se suscitó después del año 2000, no los pudieron apoyar y no entraron a los programas de legalización en donde el gobierno federal compra los terrenos y ya luego se los otorga a los campesinos.

Los invasores de “Las Lomas”, siguieron en “sus tierras”, pero para realizar las gestiones el grupo que lidera en este lugar, siempre les cobra una cuota económica, pero ahí es donde la “puerca torció el rabo”, ya que un grupo de personas, ya no les gustó estar pagando y decidieron salirse del grupo, pero esto no les gustó a quienes están al frente y los tenían hostigando siempre, hasta que ocurrió lo de la desgracia en donde el pasado 17 de agosto, hubo 3 personas lesionadas, uno de ellos, Galvarino, perdió la vida.

El conflicto de “Las Lomas”, es un negocio redondo para quienes están al frente de ese grupo, ya que las parcelas sean de 5, 10 o 20 hectáreas las venden dos o más veces, desde 20, 30 hasta 50 mil pesos, sin dar un documento legal, sólo una constancia de posesión, por lo que en este conflicto deberían de intervenir las autoridades con mano firme para evitar más desgracias y enfrentamientos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here