Los doctores arriban a la clínica horas después del horario marcado, esto por razones desconocidas
Jairo Torres Lurìa
60minutos.digital
Cuichapa Moloacàn Ver.-
Durante la mañana de este miércoles al menos dos desesperadas madres de familias, manifestaron molestia esto ante el deficiente servicio que se ofrece en el centro de salud e esta villa, ya que desde temprana hora acudieron a la clínica para que sus menores hijos fueran atendidos, pero la espera de nada sirvió.
Los menores hijos de estas amas de casa presentaban síntomas similares, ya que presentaban fiebre y vómito, debido al ser de bajos recursos acudieron al centro de salud para que fueran atendidos y a través del seguro popular sus pequeños recibieran los medicamentos necesarios para contrarrestar los malestares que presentaban.
Permanecieron en el lugar por más de una hora sin que hasta ese momento arribara a la clínica algún médico que les brindara la atención debida, por ello tuvieron que recurrir a un consultorio particular provocando un gasto elevado entre pago de consulta y medicamentos.
La señora Daniela Martínez comentó que el servicio en la clínica es muy deficiente, ya que de nada sirve que los derechohabientes acudan desde temprano si los doctores llegan a la hora que les plazca sin importarles que muchos ciudadanos necesiten ser atendidos.
Hizo referencia que para el ayuntamiento de Moloacàn uno de los principales objetivos para este 2016 que está por iniciar, es gestionar y hacer realidad la construcción de la clínica de especialidades, ya que esta es muy necesaria debido a que las familias vulnerables sufren las consecuencias, además de las clínicas y hospitales más cercanos se ubican a muchos kilómetros de distancia.
Y es que también explicó que anteriormente el munícipe Omar Ricàrdez Chong, junto al jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI Héctor Merlín Castro, afirmaron que se destinarían recursos para dar mantenimiento al centro de salud pero hasta el día de hoy nada se ha concretado, por lo que el inmueble luce en malas condiciones, no cuenta con los suficientes medicamentos y por si fuera poco dentro de poco Pemex le quitara el suministro eléctrico, situación de la que se desconoce que está haciendo la secretaria de salud.