“Normalistas y Chapo marcaron 2015″

0
1921
Eje Central
Osorio Chong, titular de la Segob, aseguró que no piensa en las elecciones de 2018

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán convirtieron el 2015 en el año más difícil en los que va de la administración del presidente Enrique peña Nieto.

“De tres años me iría al primero y al tercero; el primero por concretar acuerdos con las diferentes fuerzas políticas que no fue nada fácil; y el tercero que pasa por el tema de Ayotzinapa, la fuga de ‘El Chapo’, y además por estar trabajando para lograr que las reformas que se lograron puedan irse concretando. Todavía se requiere mucha negociación, muchos acuerdos, de esos tres el primero y el tercero”, dijo el funcionario en entrevista con Joaquín López Dóriga en radio Fórmula.

Sin embargo, el tercero es el que marcó la mitad del sexenio del mandatario, ya que ha sido el más complejo y el más difícil, admitió el secretario de Gobernación.

“Nos tocó como gobierno, y el rebote dio al Gobierno Federal y tuvimos que entrarle, enfrentarlo, ir explicando que habían sido autoridades, pero autoridades del gobierno municipal, policías municipales”, dijo Osorio Chong, en referencia a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

En la entrevista, aseguró también que el gobierno federal no inventa historias, sino que está dedicado a buscar la verdad.

“Que la ciencia hable, que nos diga si pudieron pasar esos hechos ahí (basurero de Cocula), si esto no sucedió busquemos la verdad. Si sucedió, aceptémoslo todos, nosotros sólo estamos siguiendo la investigación a partir de las propias declaraciones de los más de 100 detenidos que se tienen, no es invento de un trabajador de la PGR, de un funcionario”, añadió.

Sobre El Chapo, aseguró Osorio Chong aclaró que la cuestión de seguridad no se define con su fuga, , pero aseguró que el gobierno federal asumirá los costos, además de resolver la recaptura y los problemas de todo el problema penitenciario a nivel nacional.

El secretario de Gobernación manifestó también que propondrá también al Presidente de la República que el tema de seguridad volviera a la Secretaría de Gobernación, ya que durante varios años se cometió el error de enviar a las fuerzas federales donde había un problema, sin generar instituciones y respaldar a los estados.

Agregó que en aquellas entidades donde se ubica la Marina, el Ejército o la Policía Federal, los gobiernos federales deberán instalar sus cuerpos de seguridad pues las fuerzas federales se irán retirando, ya que no pueden estar todo el tiempo en esas zonas.

“El presidente dijo, estará el tiempo que sea necesario y suficiente, necesario y suficiente para formar una institución, no la comodidad de que sea el Gobierno Federal el que asuma la responsabilidad que les toca a otras órdenes de gobierno”, afirmó.

NO PIENSA EN ELECCIONES

Ante la pregunta de su visión rumbo a las elecciones de 2018, Osorio Chong fue claro al manifestar que tiene tantos temas en la agenda de la Secretaría de Gobernación que no puede atender asuntos que lo podrían distraer del trabajo encomendado por el Presidente Peña Nieto.

“Nosotros teníamos la obligación de dedicarnos a trabajar para que pudiéramos llegar a este tercero, por lo pronto, y decir, hemos avanzado lo que nos propusimos. Y tenemos que seguir ese camino”, dijo.

A dos años de que ese hable de candidatos a la presidencia, el titular de la Segob dijo que en ese tiempo se puede trabajar mucho y entregar muchos resultados, por lo que no se debe desviar la atención hacia una contienda electoral.

“Hoy en lo personal sé mis retos, sé la responsabilidad que el presidente me ha conferido y tengo retos muy importantes. Es suficiente lo que tengo en la agenda como para todavía cometer el error de distracciones, yo creo que los resultados son los que deben hablar siempre”, puntualizó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here