Nuevo golpe a la economía, sube la gasolina

0
788

LAS CHOAPAS, VER

JUAN CARLOS ANGULO

El dirigente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jesús Miguel Hernández Campos, criticó que el gobierno federal a partir de este viernes 1 de julio incremente el precio de la gasolina, considerando que con eso se da un nuevo golpe a la economía de todas las familias, ya que al incrementar el precio de los combustibles eso genera que se eleven los precios de todas las cosas.

“Lo que estamos viendo con este nuevo anuncio que hace la Secretaria de Hacienda, es que la dichosa reforma energética no está funcionando tal y como nos las quisieron hacer creer, de que bajarían los precios de los combustibles, del gas, de la luz y vemos que con este incremento, se está perjudicando a toda el sector que produce en el país, porque este incremento va afectar a todos, no sólo al empresario, al comerciante, sino también al consumidor”, precisó.

Consideró que con este anuncio es una promesa más incumplida del presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien en campaña dijo que bajarían los precios de los combustibles, lo que cual queda demostrado que no ha ido así, por lo que se está afectando a las personas que producen y generan empleos en el país.

“No sabemos qué es lo que está pasando, si es por lo de la Unión Europea, el secretario de hacienda dice una cosa, pero los hechos dicen otra, esperemos que las cosas no lleguen a como está ocurriendo en Venezuela, en donde hay escases de alimentos, de agua y muchas carencias”, comentó.

Asimismo pidió a las autoridades que así como realizan ajustes con recortes presupuestales y aumentos a la gasolina, ellos los funcionarios públicos de primer nivel-, que ganan 5 mil ó 6 mil pesos diarios, se reduzcan sus exorbitantes salarios, ya que las personas ganan 70, 100 pesos diariamente, por lo que no existe reciprocidad de parte del gobierno.

Cabe mencionar que el incremento de la gasolina entra en vigor este 1 de julio, la gasolina magna se incremente en 1.8 por ciento, en tanto la Premium en 2.4 por ciento, la primera costara 13.40 pesos, es decir se incremento 24 centavos y la Premium en 14.37 pesos, teniendo 34 centavos de incremento.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here