Obtiene Agrupamiento Canino certificación internacional

0
643

Xalapa, Ver., 14 de mayo de 2014

Como parte de los esquemas de capacitación continua y procesos de profesionalización que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa en sus diferentes áreas a fin de brindar un mejor servicio a los veracruzanos, y gracias a la gestión y coordinación con asociaciones internacionales, el Agrupamiento Canino de la dependencia logró la certificación de 14 de sus ejemplares en la ciudad de Pharr, Texas, Estados Unidos.

El asesor e instructor del agrupamiento, Ponciano Ruiz Tanus, explicó que la SSP llevó a cabo dicha certificación ante la National Police Canine Association, cuyos estándares elevados y con prestigio internacional garantizan que los elementos de la policía de Veracruz mantienen un alto nivel en cuanto al trabajo que desarrollan.

“La ciudadanía puede estar segura de que hoy en día somos punta de lanza a nivel nacional, ya que contamos con perros cada vez más preparados para proteger en operativos o en la calle, pero también para desarrollar un trabajo específicamente en el tema de narcóticos en edificios, bodegas, escuelas o hasta puentes internacionales del extranjero”.

Para esto, un grupo de representantes del Agrupamiento Canino asistió como invitado a un seminario con el Centro de Entrenamiento de la Policía Canina de Pharr, Texas; durante ocho días, logró complementar 60 horas de entrenamiento en perros patrulla y de narcótico y en dos días fueron evaluados obteniendo su certificación en estos rubros.

Ruiz Tanus detalló que “en perro patrulla logramos el nivel número dos, el más alto con cinco binomios certificados, así como siete en narcóticos. También una cachorra de seis meses, Venus, y uno de nueve de nombre Iván; la pequeña es la primera que se registra en la National Police Canine Association como una hembra de muy corta edad que detecta cinco tipos de narcóticos”.

La certificación de estos binomios –elemento y perro- es parte de la preparación que la Policía Estatal en Veracruz realiza para reaccionar ante hechos de seguridad o fenómenos climáticos; además, serán utilizados durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, donde habrá vigilancia canina en eventos masivos y presentaciones.

Actualmente el Agrupamiento Canino de la SSP cuenta con 28 binomios en operativo y próximamente se incorporará 12 cachorros con nivel muy parecido a los certificados en Texas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here