¿OIGA USTED… DIÁLOGO!

0
798

Por Gustavo Martínez Contreras

Diálogo: es el intercambio de opiniones de manera pacífica para llegar a un acuerdo.

Tolerancia: coexistencia pacífica basada en el respeto o consideración hacia las opiniones de los demás, aunque sean diferentes a las nuestras.

Diálogo y tolerancia van indisolublemente unidos, es imposible que haya diálogo sin una buena dosis de tolerancia, desgraciadamente en mi país eso no se da, lo que tenemos es una plática de sordos, todos dicen (o gritan) su ‘verdad’ pero no escuchan las opiniones diferentes, del lado del gobierno son especialmente sordos a los reclamos sociales.

Tenemos, por ejemplo, a los gobiernos de Duarte y Yunes, uno no escuchaba por dedicarse a la cleptomanía y el otro tampoco escucha por dedicarse a declarar sandeces. Ya más cercano, don Omar ocupa un lugar especial en el apartado de ser sordo a las demandas puntuales de sus gobernados y, aun así, nos quiere dejar a su esposa para ‘continuar’ con su legado de caos e ingobernabilidad.

Se dice que la política es el arte de llegar a acuerdos que mejoren las condiciones de la mayoría, oiga usted, yo le pregunto ¿si su condición laboral, económica, social ha mejorado a partir de la acción del gobierno, si han tomado su parecer para hacer esta u otra obra, si siente que le han informado oportunamente en que gastan el dinero que les damos vía impuestos?

Cierto es que cuando no nos escuchan, lo que sigue es gritar, lo que pasa luego es que nos dicen violentos y nos mandan a la policía, pero de alguna manera hay que hacerse oír.

Oiga usted, el diálogo es importante y empieza en casa, platique con sus hijos. Nos vemos en la próxima entrega.

pd: la información sobre valores democráticos es tomada de la página web del INE.

Contacto: [email protected]

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here