Juan Manuel Jiménez García.
Las Choapas, Ver.
Debido a los altos costos de las colegiaturas en la mayoría de los plánteles educativos de la ciudad, padres de familia han externado su molestia, algunos piensan dejar de mandar a sus hijos a la escuela, ya que sus recursos no le permiten solventar las cantidades para las “cuotas voluntarias”.
A raíz de esto, el padre de familia Luis Ángel López, ha publicado en las redes sociales la iniciativa de ayudar a 20 estudiantes que vayan a pagar la inscripción adicional, en la Escuela Secundaria “General Lázaro Cárdenas del Rio”, es decir el costo por inscripción por alumnos es de 700 pesos, pero si el padre de familia tiene otro hijo, solo se le cobra 50 pesos.
En entrevista con este medio, dijo que esta iniciativa nació luego que acudiera a la escuela donde va estudiar su hijo, escuchó a una madre de familia decir que la cuota voluntaria es cara y que cabría la posibilidad de ya no mandar a estudiar a su familiar.
“Mira, no es tanto por mí, sino para todas esas madres que no tienen para pagar, y decidí junto con mi esposa, estar aquí el martes, que es el día que se llevarán a cabo las inscripciones, para apoyar a los padres de familia que tengan dos hijos estudiando en el mismo plantel, para pagar la inscripción adicional, serán 20 niños que sus familiares sean de escasos recursos económicos”, dijo el buen samaritano.
Nuestro entrevistado dijo estar preparado para las críticas, porque no faltará la persona que diga que él es trabajador petrolero.
“Que quede claro que no estoy haciendo esto por fama por un hueso político, sino que como sociedad, debemos de unirnos y no darnos en la madre entre nosotros mismos, para mí es un abuso que la Escuela Secundaria Federal cobre una cuota tan cara cuando sabemos que la educación es un derecho que tenemos los mexicanos”, explicó.
Luis Ángel López se une a los cientos de padres que han alzado la voz, pidiendo la intervención de las autoridades para poner freno a los excesivos cobros en las escuelas del municipio.
Las cifras de algunas escuelas de diferentes niveles educativos, van desde los 500 pesos en Jardín de Niños hasta los mil 500 en las preparatorias.
Esto sin contar el material de apoyo didáctico y de papelería que tienen que adquirir en establecimientos designados por las escuelas, ya que si los padres los compran en otros lugares, no se los aceptan.
Por último, pide que más personas se unan a esta iniciativa para ayudar a otros estudiantes, ya sea apoyando de manera monetaria o apoyando con zapatos y útiles escolares.