PAN pierde 2 lugares en Congreso de BCS por falsificación de firmas

0
235

CDMX.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur perdió 2 de las 4 curules locales que había ganado en el anterior proceso electoral del 6 de junio, con lo que Morena se posiciona como la primera fuerza política con mayoría en el Congreso del Estado, con 14 de las 21 curules con que cuenta el Legislativo.

Lo anterior se desprende de un recurso de “improcedencia” que interpusieron las candidatas de Morena al Congreso de Baja California Sur, por el cual refirieron que el registro de los candidatos no se llevó a cabo de forma legal, pues en dichos documentos se presume una falsificación de la firma del presidente Estatal del PAN en Baja California Sur.

Por lo anterior, el Tribunal Estatal Electoral en su más reciente sesión, dio a conocer que fue improcedente el registro de los candidatos del PAN a los distritos 5 y 15 pues:

“La firma del presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional plasmada en los formatos […] no es de su puño y letra; asimismo, al no resultar legalmente válido el registro de las fórmulas […] debe revocarse la declaración de validez, de la elección y la constancia de mayoría entregada”

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario del Tribunal Electoral, Juan Manuel Holzkan, quien propuso expedir de la constancia de mayoría de voto, a las promoventes del recurso de improcedencia y quienes además son las agraciadas con el voto popular en segundo lugar; es decir, Karina Olivas Parra, por el PT y Fernanda Villareal, de Morena.

Por otra parte, Carlos Rochin, presidente del PAN en Baja California Sur, dijo que este recurso de improcedencia fue interpuesto “fuera de tiempo y de lugar. Cualquier argumento en ese sentido venció hace meses, precisamente cuando el Instituto Estatal Electoral autorizó los registros de todos los candidatos y candidatas de Unidos Contigo”.

Agregó que el PAN Impugnará Resolución del Tribunal Estatal Electoral, la cual afecta a sus Diputados por lo que corresponderá la revisión del caso a la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mientras esto sucede, mañana martes vence el plazo de registro de los nuevos diputados que conformaran la legislatura número 16 del Congreso local, la cual tomará protesta este próximo 30 de agosto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here