Participa escritora Sara Sefchovich en Foro de Empresas Culturales

0
546

Xalapa, Ver., 27 de agosto de 2014

Como parte del primer Foro de Empresas Culturales y Creativas de Veracruz, organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) en alianza con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el jueves 27 de agosto continuarán las actividades programadas para apoyar a los interesados en crear o mejorar sus empresas creativas, tanto en el Jardín de las Esculturas como en el Ágora de la Ciudad.

A las 17:00 horas en el Ágora se realizará la mesa de diálogo Retos de los emprendimientos culturales independientes, que incluirá empresarios de Xalapa, Córdoba, Veracruz y el Distrito Federal: Moisés Hernández, de Librería Hyperión; Arminda Vázquez, de Teatro Dragón Rojo; Verónica Covarrubias, de Idea Morada AC; Martha Elena Sahagún, del Centro Cultural Toxpan, y Carmen Rion, de Alta Costura Carmen Rion. Serán moderados por el subdirector de Educación e Investigación Artística del IVEC, Josué Martínez Rodríguez.

Para concluir el segundo día de actividades en el este recinto, a partir de las 19:00 horas, la escritora Sara Sefchovich dará la conferencia magistral titulada ¿Tiene sentido hacer proyectos culturales en una situación como la que está viviendo México?, donde propondrá respuestas a esta interrogante y distintas visiones que pueden aportar soluciones a los emprendedores nuevos o ya establecidos.

La trayectoria de Sefchovich cubre diferentes aspectos de la vida cultural. Es investigadora de tiempo completo y profesora de posgrado en la UNAM, además de conferencista, traductora y articulista en El Universal. También fue profesora en la Arizona State University, en Estados Unidos, comentarista durante ocho años en Monitor de Radio Red y becaria de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en Nueva York. Desde 1985 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

En su trayectoria ha publicado diversos libros de ensayo y narrativa, también artículos periodísticos, de divulgación o académicos en distintas revistas. Entre sus obras cabe destacar Mujeres en espejo. Antología de narradoras latinoamericanas del siglo XX (1985), su novela Demasiado amor (1990) que le hizo ganadora del Premio Agustín Yáñez de primera novela. Entre sus obras más recientes se encuentra ¿Son mejores las mujeres?, publicado en el 2011.

El viernes 29 de agosto se llevará a cabo la mesa de diálogo Economía y cultura desde la perspectiva institucional, y la conferencia magistral de Ernesto Piedras. Asimismo, se realizarán las actividades de clausura en el Ágora de la Ciudad. Para consultar el programa completo visite www.empresasculturalesivec.com, www.ivec.gob.mx, Facebook: empresasculturalesIVEC y Twitter: @empresasIVEC.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here