Ciudad De México.
De todas las compañías en todo el mundo afectadas por COVID-19, ninguna ha revelado un número de muertos tan grande como Petróleos Mexicanos (Pemex).
La compañía anunció el martes por la noche que 738 empleados han fallecido hasta el momento por esta enfermedad. Ninguna otra compañía ha reportado muertes que se acerquen a ese número, según datos revisados por Bloomberg. PEMEX tiene una plantilla laboral de 750 mil trabajadores.
La comparación más cercana puede ser la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York, que ha perdido al menos 131 trabajadores. La cifra de Pemex también supera los 128 registrados por toda la industria de carne y aves de corral de Estados Unidos, que tiene cuatro veces la fuerza laboral y ha sufrido brotes mortales en las plantas de procesamiento.
No está claro por qué la cuenta de Pemex es tan alta, pero el distanciamiento social es difícil en las plataformas petrolíferas en alta mar, y la empresa inicialmente puede haber tardado en promulgar medidas de protección, como enviar a los trabajadores a casa, según Silvia Ramos Luna, secretaria general de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros.
Muchos de los trabajadores de la empresa petrolera tienen condiciones de salud preexistentes, como diabetes e hipertensión, que pueden haber contribuido al problema, aunado a la poca vigilancia de medidas sanitarias tanto en los centros de trabajo, como en transportación del personal.
En ciudades y campos donde hay movimiento de PMEX es donde más contagiados y muertos hay, según estadísticas.
Una portavoz de Pemex declinó hacer comentarios sobre sus datos de virus. La compañía destacó anteriormente que ha tomado medidas que incluyen la desinfección de espacios de trabajo y la evacuación de algunos trabajadores de plataformas en alta mar.