Las Choapas, Ver
Juan Carlos Angulo
Los pepenadores que viven de la recolección de la basura en el basurero municipal, piden a la directora del departamento de Limpia Pública, Lorena Valdivieso Lagunas, que los choferes de los camiones recolectores, ya no vayan a tirar los desechos al basurero clandestino de “La Burra”, ya que los afectan a ellos.
De acuerdo a la versión de uno de los “ramperos”, ya que así se llama el área donde les llegan a tirar la basura los camiones recolectores esto en el basurero municipal, llegan menos del 50 por ciento de los viajes a este lugar, ya que la mayoría son llevados al basurero clandestino.
La rampera que pidió se omitiera su nombre para evitar represalias, manifestó que de las 10 rampas que existen, sólo llegan a surtir al día 4 ó 5 camiones, cuando que al día los camiones los llenan varias veces y son 7 unidades, por lo que comentó que no es justo que a ellos no les lleven los desechos, por irlos a tirar a otro lugar.
Agregó que hace 7 semanas fueron a hablar con el alcalde Marco Antonio Estrada Montiel, y este escucho su malestar y ordenó que ya no se siga tirando basura al basurero clandestino y todos los desechos sean depositados en el basurero municipal.
La pepenadora, comentó que los choferes de los camiones no acataron tal disposición, por ello pidió que actué la directora, incluso el regidor de la comisión, ya que los pepenadores viven de la colecta de la basura, la cual al ser poca, no existe ganancia.
Añadió que el kilo de plástico PET se los compran en 1.50 pesos, 50 centavos la lata chilera, 1.20 pesos el fierro, 9 pesos el kilo de latas de aluminio, 50 pesos el kilo de cobre, 45 pesos el cobre quemado, pero estos últimos es muy difícil encontrar, ya que como la gente saca la basura por las noches, hay personas que por las noches se dedican a esculcar en la basura y se llevan el mejor material.
Finalmente dijo que son alrededor de 200 personas entre adultos y niños los que viven de la basura en el basurero municipal, en donde no reciben un salario, sino que de lo que recolectan es como van cubriendo sus necesidades.