Ciudad de México.
El tipo de cambio comenzó la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento o 7.4 centavos, al cotizar en 21.90 pesos por dólar.
Según analistas, la recuperación del peso es resultado de un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales.
Lo anterior ha permitido ganancias en los mercados de capitales y de materias primas, así como un avance de la mayoría de las divisas frente al dólar.
En cuando a la Bolsa Mexicana de Valores, ésta comenzó la sesión con una ganancia de 0.41 por ciento.
Esto se da en un contexto en el que la administración de Donald Trump está considerando acelerar el proceso de autorización de una vacuna contra el Covid-19.
Por su parte, en Estados Unidos la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de plasma de los pacientes recuperados de Covid-19 para el tratamiento de los casos graves de coronavirus.
En una conferencia de prensa el presidente Donald Trump, describió la medida como una terapia poderosa que estará al alcance de muchas personas. Además, atribuyó parte del mérito a su administración por haber eliminado las barreras que habían retrasado la acción.
Esta semana será clave en cuanto a indicadores y eventos relevantes en México.
Mañana martes a las 9:00 horas se publica la balanza comercial del segundo trimestre, mientras que el miércoles a las 6:00 horas se dará a conocer la revisión a las cifras de crecimiento económico del mismo periodo.
El mismo día a mediodía, Banco de México publica el informe trimestral de inflación, en donde es probable que ajusten a la baja sus previsiones de crecimiento económico y al alza las de inflación.
Por su parte el jueves a las 6:00 horas se publica la balanza comercial de julio y a las 9:00 horas, las minutas de política monetaria de la última decisión de Banco de México.
Finalmente, el viernes por la tarde se publicarán las cifras de ingreso y gasto público al mes de julio.
Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.85 y 22.25 pesos por dólar.