Por El Bicho Politikón
Animal Político, el portal de periodismo independiente, hizo un retrato del caos que se vive a nivel federal de la gobernanza en este país y que aquí lo hemos venido comentando puntualmente, sin importar que los Chairos se enojen.
Pues resulta que al pedir información, vía transparencia, de algunos planes que se han anunciado con bombos y platillos no existe ni una coma, como diría Mario Delgado…
En Mocorito Paco Ignacio Taibo II, definió el objetivo de la nueva Estrategia Nacional de Lectura: Haremos una gran república de lectores, pero del dicho al hecho no hay nada concreto.
La secretaría de cultura contestó que no tienen información al respecto, y remitió a Animal Político a la oficina de la presidencia diciendo que “El área que está elaborando el documento formal de la estrategia es la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México”, y pues resulta que ellos no saben nada de nada.
Por último le fueron a preguntar a quien presentó el programa, a Paco Ignacio Taibo II, y en el Fondo de Cultura Económica los mandaron a la secretaría de cultura.
Otro plan que se anunció fue la basificación de 80 trabajadores del sector salud. “A mediados de este año empieza un plan en el noroeste para regularizar a todos los trabajadores del sector salud”, dijo el 1 de febrero Andrés.
En respuesta a solicitudes formales hechas a la Secretaría de Salud y Presidencia para conocer ese plan, el gobierno reconoció que no existe todavía ni tiene los datos sobre dónde están o en qué áreas emplean a esos supuestamente 80 mil trabajadores eventuales.
En marzo pasado presentaron un programa de pesca sustentable para el Alto Golfo de California que busca desarrollar la región y proteger a la vaquita marina, cuatro dependencias clave de esta estrategia indicaron que no cuentan con información sobre el proyecto.
Ante el problema de desabasto de combustible que se vivió en diciembre y enero pasados como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, López Obrador anunció el 18 de enero la compra de al menos 500 pipas (sin licitación de por medio), para trasladar gasolina, y la contratación de dos mil conductores.
El manejo de las pipas y la capacitación de los conductores estarían a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte de una activación del Plan DN-III. Sin embargo, a una solicitud de información, el Ejército respondió que no tenía documentos sobre la activación y la aplicación del plan.
Así las cosas en esta 4T, tal parece que entre sus filas, están los conservadores que impulsan la transformación de cuarta… me canso ganso.
Pues eso.