Política ambiental de Veracruz se consolida con la participación ciudadana: SEDEMA

0
671

 

 

Xalapa, Ver., 14 de octubre de 2015.- Durante la entrega de los premios al Mérito Ambiental y Forestal 2015, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Víctor Alvarado Martínez, expresó que la política ambiental del Gobierno del Estado ha impulsado una efectiva participación y corresponsabilidad ciudadana.

En el Auditorio del Instituto de Ecología (INECOL), el servidor público señaló que a este esfuerzo se suman los tres niveles de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanos que generan vínculos de colaboración y confianza, lo que permite avanzar en el desarrollo sustentable de Veracruz.

Dijo que en los últimos cinco años se ha galardonado a 58 personas e instituciones de un promedio de 400 proyectos, en las categorías académica, empresarial, autoridades locales, medios de comunicación, individual y asociaciones, así como en reforestación, protección forestal, restauración forestal, silvicultura comunitaria, micro y pequeñas empresas, organizaciones de civiles y mujeres forestales.

“Los premios no han sido casuales, pues los ganadores han demostrado su trabajo en las propuestas presentadas, calificadas mediante un riguroso esquema de evaluación por un Comité Externo Evaluador, ajeno a la SEDEMA e integrado por reconocidos profesionales del sector académico, empresarial, industrial, gubernamental y social”.

 

Destacó que para fomentar una mayor participación equitativa y justa para todos los sectores, en esta edición se integraron nuevas categorías: iniciativas escolares y naturalista en el Mérito Ambiental, y una modalidad que da prioridad a la incorporación de las mujeres rurales en el Mérito Forestal.

 

“Los reconocimientos son por la relevante labor de los galardonados en la conservación y restauración de los ecosistemas, que ha sido particularmente importante por la protección del entorno y el rescate del hábitat amenazado de diversas especies”.

 

Alvarado Martínez subrayó que ejemplo de ello es el rescate de zonas que podrían afectar la reproducción para manatí o nutria de río, lugares de alimentación de tortugas marinas, sitios de abrigo y refugio para aves, regiones con gran número de endemismo y ecosistemas que prestan sus servicios ambientales a las familias que los habitan.

 

El esfuerzo de los ganadores se ha visto reflejado en el Parque Nacional Cofre de Perote, el Área Natural Protegida de la Sierra de Otontepec, la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas y Reserva Ecológica Santa Gertrudis, entre otros puntos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here