Por contaminación, en Veracruz cae producción de especies

0
875

La producción de especies en Veracruz disminuyó a causa de la contaminación, entre ellas: sardina, pámpano, robalo, sierra, entre otros.

Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la coalición de Pescadores, Marineros y Transportistas, dijo que la captura cayó hasta 90 por ciento pero se suma la falta de apoyo de los tres órdenes de gobierno que les impide contar con buenas herramientas de trabajo.

La verdad disminuyó 90 por ciento. En la cooperativa tenemos 14 equipos pesqueros de ellos solo están trabajando 4. Hay 10 descompuestas porque ya no hay capital para arreglarlos. Trabajamos en la zona norte, playa norte, Río Medio, Boca del Río, Antón Lizardo y salimos hasta Chachalacas.

El precio de los productos del mar encareció 30 por ciento para el consumidor final y aunque no hay desabasto la producción no es abundante como antaño.

Ahorita se mantiene a buen precio la producción pero hay poca cantidad. Si hubiera más baja el precio pero hay baja producción. En el mercado el producto subió 30 por ciento. El precio se mantiene ahí pero no hay la producción adecuada.

Rivera Domínguez acusó que desde hace dos administraciones no reciben apoyos, lo que redujo sustancialmente al sector pesquero.

Y es que el poco presupuesto que bajó se quedó entre los intermediarios y jamás llegó al pescador.

Gestionan con las nuevas autoridades la reactivación de esquemas para comenzar a retomar las actividades en el mar.

Con información de Diario del Istmo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here