Prevén lluvias intensas en el sur de Veracruz

0
1212

La Depresión Tropical 20-E que posiblemente evolucione a la tormenta tropical Patricia, ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz.

Xalapa, Ver.- Se prevé que la Depresión Tropical 20-E evolucione a la tormenta tropical Patricia, se localice frente a las costas de Oaxaca y Guerrero y ocasione lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en el sur y el oriente de Oaxaca y el norte, el centro y el sur de Chiapas, e intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz y la costa y el oriente de Guerrero.

Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Yucatán, lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, así como rachas de viento superiores a 50 km/h y oleaje de hasta tres metros de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Una baja presión de núcleo frío se localizará sobre el noroeste de Sonora; asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará potencial de lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; lluvias menores a 25 mm en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, Durango y Sinaloa; descenso de temperatura en el noroeste y el norte del país y viento con rachas superiores a 50 km/h en Sonora, Chihuahua y Coahuila.

La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá nublados vespertinos con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México, así como de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos.

La masa de aire frío asociada con al sistema frontal número 7 empezará a modificar sus características, lo cual provocará un ascenso gradual de las temperaturas durante el día, en el noreste, el oriente y el centro del país, así como viento del este y sureste con rachas superiores a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En contraste, se pronostican temperaturas menores a 0 grados Celsius en las regiones montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here