Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2015.- La prevención es el tratamiento más importante para evitar el dengue y la chikungunya; para ello, se requiere que la comunidad trabaje en conjunto con los ayuntamientos y el Sector Salud, señaló el titular de la Secretaría de Salud (SS), Fernando Benítez Obeso, en charla con representantes de medios de comunicación.
El servidor público dijo que las jurisdicciones sanitarias en el estado realizan acciones en conjunto con autoridades locales, para concienciar a la población sobre la necesidad de erradicar los larvarios.
Señaló que las zonas donde se tiene mayor registro de casos de chikungunya son los municipios de Coatzacoalcos, Veracruz, Boca del Río, Cosamaloapan y Rodríguez Clara; en cuanto al dengue, existe un decremento de casos en relación con el año pasado.
Por otra parte, rechazó que esté fuera de control el padecimiento, enfatizando que en muchos casos la población confunde la sintomatología y no acude al médico. Los síntomas de la chikungunya son muy similares a otros padecimientos, por lo que recomendó acurdir al centro de Salud más cercano y realizarse las pruebas correspondientes para tener un diagnóstico certero.
Benítez Obeso dio a conocer que los días 29 y 30 de octubre se realizará en Boca del Río, la Tercera Reunión Sur Sureste de Secretarios de Salud, donde se intercambiarán conocimientos y opiniones, a fin de generar una evaluación en la materia y presentar un análisis sobre las enfermedades que están generando en la zona sur de México.
Además, se buscará diseñar estrategias que permitan fortalecer y mejorar la atención médica en el sector público, permitiendo estudiar muchos de los retos a los que en la actualidad se enfrenta esa porción del país, dando prioridad a la prevención.