¿Qué es la CURP certificada? Aquí te explicamos los cambios.

0
754

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó de modificaciones a la Clave Única de Registro de Población (CURP). Aquí te lo explicamos.

El 18 de octubre el Gobierno de México, a través de sus dependencias, informó que la constancia deberá contar con la leyenda “CURP Certificada”.

Y dependiendo del fin que tendrá el documento, éste podrá estar verificado por el Registro Civil, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o por el Instituto Nacional de Migración (INM).

En el DOF se aclaró que las CURP temporales no tendrán ninguna de estas leyendas, lo que no limitará su validez o aceptación.

Las modificación se realizó con la finalidad de unificar el documento oficial, debido a que anteriormente muchas dependencias podían generarlas.

Con esto, el Registro Nacional de Población (Renapo) busca evitar duplicar claves y otro errores, cotejando las CURP con la base de datos.

En el caso específico de la verificada por el Registro Civil, se explicó que la leyenda “Certificada” significa que la dependencia comprobó que la clave tiene vinculada el acta de nacimiento de una persona mexicana capturada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.

La CURP es un documento oficial que sirve como registro de los mexicanos, incluso aquellos que viven en otro país. Se puede obtener por internet y el trámite es gratuito.