Por: Artemio Hurtado Ruiz
Nanchital, Ver.
El reordenamiento vehicular propuesto por el gobierno del estado es aceptado por una gran cantidad de concesionarios, aunque hay algunos que no lo aceptan debido a que cuentan con flotillas de unidades, por lo que piensan contratar servicio de abogados para ampararse de forma colectiva, visualizando, tal vez, en sacar tajadas económicas.
Algunos concesionarios que pidieron se omitiera sus nombres por temor a represalias de otros dueños de automóviles de alquiler, o de quienes promueven ampararse para poder sacar beneficios propios, comentaron estar a favor del reordenamiento vehicular, que implementa el gobierno del estado, debido a que a través de este trámite se regularizará el servicio de transporte antes mencionado y con esto asegurarán el patrimonio para los integrantes de su familias.
Señalaron que la medida implementada por el gobierno del estado es buena, ya que se otorga al concesionario un plazo de 6 meses para pagar la cantidad de 3 mil 500 pesos por automóvil de alquiler, pero hay quienes no están de acuerdo con esta medida al contar con más de cinco taxis, cantidad que económicamente les impactará, resultándoles más cómodo promover un amparo colectivo, en donde a ellos por hacer la labor de convencimiento les podría salir gratis y hasta llevarse una tajada económica con los litigantes contratados.
Agregaron que, por cada unidad, el concesionario deberá aportar para la inscripción al padrón de prestadores de servicio de transporte público mil pesos, por la revista vehicular extemporánea cuatrocientos pesos, la expedición de la tarjeta anual o tarjeta de notificación del operador ochocientos pesos por cada chofer y patrón, así como el fomento para la educación de cuatrocientos cincuenta pesos, siendo un total de 3 mil 500 pesos, sin embargo es en un plazo de 6 meses que dura el trámite.
Finalmente indicaron que con esta medida, propuesta por el gobierno estatal, que les da un plazo para pagar hasta de seis meses, aparte de asegurar el patrimonio familiar, evitarán la clonación de vehículos que existe en muchos municipios, también detectados en la localidad y que les ha provocado reducción económica para la entrega de cuenta, afectando principalmente a los choferes, que hasta prefieren buscar otros trabajos a ser conductores de taxis.