*Se recibieron 135 solicitudes para realización de obras en las que se destacan rehabilitación de caminos, puentes, alcantarillas, domos en escuelas, alumbrado, pavimentación, entre otros
Las Choapas, Ver., a 17 de agosto de 2022.- Con la finalidad de ir integrando y fortaleciendo lo que será el Presupuesto de Egresos 2023, este miércoles el Gobierno Municipal que preside la doctora Mariela Hernández García, realizó una reunión con agentes, sub agentes, comisarios y algunas personas de la zona urbana, quienes presentaron solicitudes en torno a las necesidades que tienen sus comunidades.
Esta reunión que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Luis Donaldo Colosio Murrieta, el director de Planeación Municipal, Edgar Sánchez Morales, destacó la importancia de la realización de este evento, ya que así lo contempla el artículo 106 de la Ley Orgánica de Municipio Libre, que establece que es obligación de las comisiones de los Ayuntamientos realizar sus respectivos proyectos de presupuestos de egresos oyendo a sus autoridades auxiliares.
Por su parte, la munícipe, indicó que se está haciendo lo que la ley establece, que para programar el presupuesto de todos los años se debe tener la participación de
las autoridades y de la ciudadanía en general, por lo que confió que este ejercicio se mantenga todos los años, porque eso es la que la ley manda, además destacó que el recurso que llega es para todos y cada uno de los choapenses, lo cual no es fácil, porque a veces no se puede cubrir todas las necesidades.
En ese sentido, invitó a los presentes a que escucharan la información básica necesaria para poder avanzar y retomó lo que quiere el presidente de la República el licenciado Andrés Manuel López Obrador, de que el pueblo manda, por lo que señaló que ella no era política, era médico e invito a los presentes que aunque sean personas del campo pueden acceder a estos puestos, pero deben estar organizados y tener el conocimiento.
Hernández García, señaló que es importante tener claro en que se debe de gastar el recurso, en lo que corresponde, para que no tengan problemas de desvió de recursos y recalcó “Gracias a los cambios que se han hecho en la ley y el presidente está dispuesto a proteger el recurso de la nación, ya existen instituciones completas para rescatar esos recursos mal habidos y mal utilizados, ya no es tan fácil que un administrador municipal se lleve el recurso que le pertenece al pueblo”.
Por lo que pidió a los presentes que elijan a personas que realmente quieran servir, además deben saber de dónde viene, como se gasta y como se deben justificar los recursos.
De igual forma, indicó que el Plan Municipal de Desarrollo, no se va poder llevar en 4 años, se va llevar más tiempo, pero se deben sentar las bases y los ciudadanos deben tener el conocimiento siempre para que se va emplear el recurso, por lo que agradeció a quienes estuvieron presentes para presentar sus solicitudes de necesidades.
Luego de la participación de la alcaldesa, el contador Raymundo González Sánchez; el tesorero Guillermo López Ramírez y el director de Obras Públicas José Luis Benítez Parga, explicaron cómo se aplican los recursos que se reciben del Ramo 033 y Ramo 028, además de detallar las deudas que dejaron administraciones anteriores y que algunas se han ido pagando poco a poco.
En este evento estuvieron presentes más de un centenar de personas de diferentes comunidades como: Amatan, Ceiba Blanca, Framboyanes, Aquiles Serdán, Felipe Ángeles, San Juan de Ulúa, Monte Bello, Nuevo Progreso El Viejo, Graciano Sánchez, Cerro de Nanchital, Llanos Verdes, Malpaso, Miguel Hidalgo, Arroyo Grande, Los Lirios, Nueva Tabasqueña, Rancho Viejo, Primitivo R. Valencia, Once de Febrero, Plan de Iguala, Plutarco Elías Calles, Nuevo Castrejón, Yucateco Pedregal, Linda Tarde, Nuevo Cocoatzintla, Venustiano Carranza, Río Pedregal, Santa Teresa, Rancho Nuevo, Úrsulo Galván, San Antonio, San Pablo, Tres Peanas, Tierra morada, Tecuanapa, Emiliano Zapata, Rafael Murillo Vidal, Las Isabeles, Cebadilla, entre otras.
De la reunión los funcionarios municipales, recibieron 135 solicitudes, de las cuales en algunas comunidades solicitaron hasta 3 obras, con la esperanza de que pegue aunque sea una, por lo que las peticiones se basaron en rehabilitación de caminos, alcantarillas, alumbrado, puentes, energía eléctrica, domos en escuelas y de los que acudieron de la zona urbana, estos solicitaron topes, bacheo de calles, pavimentaciones y alumbrado.
Por la parte del Gobierno Municipal, estuvieron la alcaldesa Mariela Hernández García, el síndico Rafael Callejas Ochoa, los regidores Dorivet Flores Rodríguez, Florencio Carpio González y Asunción Hernández Jiménez, la, directora de Gobernación, profesora María Dolores Zarate Pensado, así como los integrantes del Consejo de Planeación Municipal, las profesoras Natividad Muñoz Celedonio, Rosalinda Morgado Meza, así como el profesor Jorge García Belli del Consejo de Desarrollo Municipal.
Cabe mencionar que en el mes de septiembre, el Consejo de Desarrollo Municipal, integrado por los ediles y vocales, debe ir analizando a detalle en que se empleara el recurso del año 2023, por lo que en base al presupuesto estimado, decidirán las que tienen mayor prioridad y abaten el rezago social, cuya propuesta se debe enviar al Congreso del Estado para su aprobación.