Reconocen Institutos de Transparencia que gobiernos no cumplen

0
769
Los panelistas hablaron sobre la falta de transparencia

Las Choapas, Ver

Juan  Carlos Angulo

Los comisionados de los Instituto de Transparencia de los estados de Tabasco, Veracruz y estado de México, reconocieron que los gobiernos municipales por ser los que más solicitudes de información reciben, son los que menos cumplen con la transparencia, por ello los exhortaron a que hagan cumplimiento de las leyes en este materia.

Lo anterior se dio a conocer en la mesa de análisis por el “Día Mundial de Información sobre el desarrollo”, en donde la comisionada presidenta del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Felicitas del Carmen Súarez Castro, quien puntualizó que los funcionarios públicos, no son dueños de ningún documento o dinero público que manejen.

Abundó que los tiempos actuales exigen a autoridades comprometidas y eficaces con los ciudadanos, por ello los exhortó a que cumplan con las disposiciones que están en la ley y que desafortunadamente, en el caso de Tabasco, los ayuntamientos no acatan como debe de ser.

Por su parte, el comisionado del Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, José Guadalupe Luna Hernández, dijo que los ayuntamientos deben hacer bien las cosas como es dar a conocer los contratos de obras, montos y demás información que especifica la ley.

Añadió que desafortunadamente se cae en un círculo vicioso en donde a los gobiernos aplican los recursos para la pobreza, pero esta no se acaba y esto pareciera un círculo vicioso, por ello dijo que aunque la transparencia incomoda, es difícil y no nos gusta, si se realiza como tal puede ser una fortaleza.

En tanto, Isidro Rodríguez Reyes, comisionado del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, dijo que el funcionario público le cuesta trabajo la rendición de cuentas y fiscalización, pero es una obligación que deben hacer y el ciudadano debe de estar informado, porque del ciudadano depende si estos funcionarios truncan o continúan con su carrera política, a la vez que destacó que la  información es un derecho humano muy importante que desafortunadamente no estamos ejerciendo.

Por su parte, el comisionado del IVAI, Fernando Aguilera de Hombre, comentó que tenemos que buscar el modo para que el derecho a la información sea útil a la sociedad, útil para abatir la pobreza, útil para salir de la marginación, para buscar el desarrollo local, porque es la célula que le puede dar vida al país.

Agregó que es importante que se publiquen la lista de los pensionados, porque puede ocurrir que hay personas que están pensionados con una cantidad de 50 mil pesos y aparte tengan un cargo de subsecretario en el gobierno y ahí está la falta de honestidad y lealtad, además de que también hay más de 2 mil aviadores, eso quiere decir que algo se está haciendo mal, por ello dijo que la transparencia es cuestión de voluntades y la gestión pública debe ser eficaz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here